D1 lanzó un increíble producto $500.000 más barato que Walmart: cuál es
La cadena de supermercados D1 lanzó un producto increíblemente económico, con un precio que supera a los comercios de Estados Unidos.
Tiendas D1 cuenta con un producto increíble para la vuelta a clases de muchos alumnos: una calculadora científica, no solo es un elemento necesario sino que cuenta muchísimo menos que en Estados Unidos.
La calculadora científica Aletría de D1 se presenta como una opción asequible y funcional, ideal para estudiantes de secundaria y universitarios.
Con características avanzadas, esta calculadora permite realizar desde operaciones básicas hasta funciones matemáticas complejas, todo con una excelente relación calidad-precio.
Tiendas D1 lanzó una calculadora científica económica: cómo es la promoción
La calculadora científica Aletría de supermercados D1, disponible por 10.900 pesos colombianos, representa una opción económica para estudiantes y profesionales que necesitan un equipo fiable sin gastar de más.
Comparada con la calculadora científica de Walmart, cuyo precio alcanza los 119,98 dólares, la diferencia es clara: un ahorro significativo de 489.926,52 pesos colombianos.
Promoción de D1: cuál es la característica del producto
La calculadora científica Aletría (modelo KS-82MS) es ideal para quienes necesitan realizar operaciones matemáticas complejas de manera sencilla.
Con 240 funciones, un display en doble línea para mostrar tanto las expresiones matemáticas como los resultados, y la capacidad de visualización similar a los libros, es una herramienta confiable.
En este sentido, su carcasa incluida garantiza protección y durabilidad. Con unas dimensiones de 16 x 8.1 cm, es práctica y fácil de transportar.
Qué requisitos piden para trabajar en D1
Para trabajar en tiendas D1 en Colombia, normalmente se requiere lo siguiente:
Este vaso para yogurt se vende en D1 por $11,000 y cambiará tus desayunos
- Cédula de ciudadanía (para colombianos) o cédula de extranjería (para extranjeros).
- Hoja de vida actualizada con datos personales, experiencia laboral y formación académica.
- Certificados de estudios o títulos académicos, según el puesto al que se postule.
- Referencias laborales de empleos anteriores, en caso de ser solicitadas.
- Certificados de antecedentes judiciales (puede ser solicitado para ciertos cargos).
- Exámenes médicos (en algunos casos, dependiendo de las funciones del trabajo).
- Fotografía reciente (puede ser requerida por algunas empresas para completar el perfil de empleo).
Es recomendable verificar específicamente con la tienda D1 o la empresa encargada de la contratación los requisitos exactos, ya que pueden variar según el puesto o la localidad.