En esta noticia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció acerca del Tratado de Libre Comercio (TLC)entre Colombia y EstadosUnidos. En ese marco, Petro manifestó en las últimas horas su intención de negociar el acuerdo y cuestionó la falta de soberanía para que ciertos conflictos se resuelvan bajo las órdenes de la justicia colombiana. ¿Qué dijo?
Tensión por el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: la declaración de Petro
En este marco, Gustavo Petro se pronunció sobre el Tratado de Libre Comercio y una posible acción por parte de DonaldTrump. Durante un encuentro con campesinos en Ubaté, Cundinamarca, Petro expresó su descontento total con el acuerdo. Es en este marco que mencionó la posibilidad de que el mandatario norteamericano termine con el tratado.
"Si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo", señaló. Además, destacó que una eventual finalización del tratado obligaría a Colombia a fortalecer su agricultura local, promoviendo la producción interna de alimentos como maíz, leche, huevos y carne, y revitalizando el sector agropecuario como uno de los pilares económicos del país.
El TLC entre Colombia y Estados Unidos: a 13 años de su firma
En mayo de 2025, el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos cumplirá 13 años de haber sido firmado. Durante este tiempo, se han realizado diversas evaluaciones sobre su impacto, pero las opiniones siguen siendo divididas.
Mientras algunos sectores consideran que el TLC ha abierto nuevas oportunidades comerciales para las exportaciones colombianas, otros, como el presidente Petro, argumentan que sus beneficios han sido desiguales y han afectado negativamente a algunos sectores estratégicos del país.
En los últimos meses, se han intensificado las evaluaciones bilaterales entre ambos países, con equipos técnicos de Colombia y Estados Unidos revisando los resultados del TLC. Estos debates continúan en diversos frentes, y el futuro del acuerdo podría verse alterado dependiendo de las políticas que adopten ambos gobiernos.