En esta noticia
Durante años, contar con una conexión estable de internet en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos fue un desafío para miles de familias colombianas. La llegada de soluciones satelitales ha comenzado a cambiar ese panorama, y Starlink es una de las protagonistas de esa transformación.
La compañía creada por Elon Musk ya está operativa en Colombia. Su gran diferencial es una prueba de 30 días sin compromiso: los usuarios pueden usar el servicio, y si no están satisfechos, devuelven el equipo sin penalización. Pero eso no significa que el servicio sea gratuito.
¿Qué incluye la prueba de Starlink?
La oferta vigente permite recibir el kit de instalación (antena, router y cables), activarlo y navegar durante un mes. Si el usuario no desea continuar, puede devolver el equipo dentro de los 30 días y recibir un reembolso completo del hardware, siempre que esté en buen estado.
Es importante aclarar que la mensualidad se cobra desde la activación, o automáticamente 30 días después del envío del equipo. Por lo tanto, si el servicio no se cancela a tiempo, se factura el primer mes. La información completa sobre este proceso puede consultarse en el sitio oficial de Starlink.
¿Cuánto cuesta el servicio y el equipo?
En Colombia, el precio del equipo ronda los $800.000 a $1.599.000 COP, dependiendo del modelo y la promoción vigente. En cuanto a los planes de internet satelital, Starlink ofrece dos alternativas residenciales:
- Plan Lite: $150.000 COP/mes, con datos ilimitados pero menor prioridad en horas pico.
- Plan Estándar: $250.000 COP/mes, con datos ilimitados y prioridad máxima en red.
También hay opciones para usuarios en movimiento, como el plan Itinerante de 50GB por $210.000 COP/mes y uno ilimitado por $415.000 COP/mes, ideal para viajes frecuentes en zonas rurales.
¿Cómo activar el servicio?
Para acceder a Starlink en Colombia, se debe ingresar al portal www.starlink.com, introducir la dirección exacta del domicilio y solicitar el kit. Una vez recibido, el usuario debe instalarlo, descargar la app oficial y activar la señal. Desde ese momento comienza a correr el plazo de los 30 días para devolver el equipo sin cargos adicionales.
El servicio ya está disponible en todo el país, incluidas zonas rurales donde otras conexiones no llegan. Además, ciertos smartphones recientes -como los iPhone 14 o los Samsung Galaxy S21- ya permiten conectividad básica satelital sin necesidad del kit completo.