El pasaporteeuropeo es uno de los documentos más deseados por las personas que son extranjeras y que desean viajar o asentarse en el Viejo Continente. En este marco, se confirmó que el Gobierno de Italia no otorgará el pasaporte a las personas que descienden de determinadas personas. ¿De qué se trata?
El Gobierno italiano, liderado actualmente por Giorgia Meloni, tomó la decisión de llevar a cabo una reforma significativa en lo que respecta a la ciudadanía italiana y a la obtención del pasaporte: sólo podrán solicitarla quienes demuestren que tienen un padre o un abuelo nacido en Italia. De esta forma, se bloqueará la posibilidad para todos los descendientes de bisabuelos o tatarabuelos.
La medida tiene como objetivo impulsar una "conexión real" entre las personas que buscan realizar dicho trámite y sus familiares. Es así como se restringe el "derecho de sangre", el cual habilitaba anteriormente la obtención de la ciudadanía sin importar la línea generacional.
Italia bloquea pasaportes a cientos de descendientes
La reforma se llevó a cabo, en gran parte, por cuestionamientos acerca del impacto político y administrativo sobre la entrega masiva de ciudadanías. El dato que encendió estas alarmas es que se estima que aproximadamente hay 60 millones de descendientes de italianos a lo largo y ancho de todo el mundo.
Entre otros requisitos restrictivos, se ha establecido que los solicitantes del documento deberán demostrar vínculos certeros con Italia. En este marco, es muy probable que se expongan a la realización de exámenes de idioma y conocimientos varios sobre la cultura italiana.
¿Qué beneficios adicionales ofrece la ciudadanía italiana más allá de la libre movilidad en Europa?
Además de una libre movilidad por Europa y el espacio Schengen, la ciudadanía italiana permite acceder por completo a los sistemas de salud y educación pública, tanto de Italia como de todos los países que pertenecen a la Unión Europea.
Otro de los beneficios importantes es el del derecho a residir en cualquier país miembro de la Unión Europea. Además, estas personas podrán trabajar sin necesidad de tramitar la visa o permisos especiales.