

Una alerta climática mantiene en vilo a varias regiones de Colombia por intensas lluvias, tormentas eléctricas y posible caída de granizo.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que este jueves 17 de julio se prevé un aumento significativo en las precipitaciones, especialmente en zonas del occidente, centro y sur del país.
El llamado de precaución no es menor: el fenómeno climático podría provocar afectaciones en vías, desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y alteracionesen el transporte aéreo y terrestre.
Las autoridades piden mantenerse informados y seguir las recomendaciones para evitar emergencias.

Ideam activa alertas por tormentas y granizo: ¿en qué regiones del país?
De acuerdo con el Ideam, los mayores acumulados de lluvia se presentarán en departamentos como Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Putumayo, Caquetá, Huila, Caldas, Risaralda, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar, Arauca, Casanare, Cundinamarca y Amazonas.
En estas zonas, se espera no solo lluvia persistente, sino también tormentas eléctricas e incluso granizadas en áreas de montaña o elevadas.
En paralelo, se prevén lluvias de menor intensidad en regiones de Boyacá, Cauca, Nariño, Vaupés, Guaviare, Meta, Vichada y Norte de Santander, lo que no descarta la posibilidad de afectaciones puntuales.
Además, el archipiélago de San Andrés y Providencia experimentará un cielo mayormente cubierto con alta probabilidad de lluvias durante el día, tanto en tierra firme como en el área marítima.

¿Qué medidas recomienda el Ideam ante esta alerta por lluvias y granizo?
Ante este panorama, el Ideam insiste en que usted mantenga precaución si habita o transita por zonas con antecedentes de deslizamientos, crecidas súbitas o con infraestructura vulnerable. También recomienda:
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas en caso de granizo.
- Consultar constantemente los reportes oficiales y comunicarse con las autoridades locales ante cualquier emergencia.
Colombia en temporada de lluvias: ¿hasta cuándo se esperan estas condiciones?
Las lluvias se han intensificado como parte de la transición climática que atraviesa el país. El Ideam ha señalado que julio se mantendrá con alta variabilidad atmosférica, con días secos que se alternan con jornadas de intensas precipitaciones.
La situación obedece a fenómenos como la activación de la zona de convergencia intertropical y la entrada de humedad desde el océano Pacífico y la Amazonia.












