En medio de una crisis política y de violencia en Colombia, el presidente Gustavo Petro se tomó un momento para hablar con la ex presidenta de la Argentina, Cristina Kirchner. La ex mandataria recibió ayer la ratificación por la Corte Suprema de Justicia de una condena en su contra a seis años de prisión.
El Presidente colombiano se solidarizó con la ex mandataria argentina y analizó el hecho en un contexto político regional. Aseguró que los líderes progresistas latinoamericanos han tenido que pasar "por golpes de estado, procesos injustos, y cárcel por años".
Los allegados a Kirchner y algunos especialistas consideran que no se cumplió el debido proceso y que la decisión refleja una persecución política para no dejarla presentarse a elecciones. Sus opositores festejaron la decisión y la consideran una victoria contra la corrupción.
Gustavo Petro se solidarizó con Cristina Kirchner tras la condena en su contra
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, contó que habló con la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, este miércoles por la tarde. "Mi solidaridad con ella que va en camino a la prisión", expresó el mandatario en su cuenta de X.
Petro recordó a los otros presidentes progresistas latinoamericanos que pasaron por " golpes de estado, procesos injustos, y cárcel por años" y analizó que "la primavera democrática de América Latina está en peligro".
"El cambio de política donde ascienden las extremas derechas y derechas al gobiernos de estados, en los centros de poder mundial, incentivan las rupturas democráticas", escribió Petro y concluyó: "El electorado de esos países ha preferido en vez de la imperativa construcción de la economía para la vida, descarbonizada, perseguir migrantes de nuestros países y dejar ascender la irracionalidad y el fascismo".
Petro relacionó la condena a Cristina Kirchner con la situación en Colombia
Gustavo Petro aseguró que él ha propuesto "siempre el diálogo político como solución, pero el fanatismo en los grandes centros de poder económico latinoamericano, no prefieren esta vía". "En Colombia están ya pregonando un golpe de estado y no es discurso", criticó.
"En realidad a la violencia y el golpe se le contesta con la unidad pacífica pero activa y contundente del pueblo", indicó el Presidente y finalizó: "Buscaré la solución pacífica y negociada sin que la lucha por los derechos del pueblo, la justicia social y la constitución, retrocedan".
La Corte Suprema argentina ratifica condena de seis años de prisión a Cristina Kirchner
La Corte Suprema de Argentina dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos público por irregularidades en la concesión de obras viales en la provincia de Santa Cruz (sur).
La defensa de Fernández puede solicitar a ese juez que conceda a la exmandataria el beneficio de la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años, tras haber cumplido 72 en febrero pasado.
El fallo del Supremo llegó ocho días después de que la expresidenta anunciara su candidatura como legisladora en los elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para septiembre. Al haber alcanzado una decisión antes de la fecha de presentación oficial de las candidaturas para dichos comicios el próximo 19 de julio, la exmandataria queda ahora imposibilitada de competir en esa elección y cualquier otra.