Paro de transporte: este servicio no funcionará en noviembre
Uno de los métodos de transporte más utilizados por los trabajadores en Colombia dejará de funcionar en una fecha específica de noviembre. ¿Qué ciudades se verán afectadas?
El transporte público, en sus distintas modalidades, es utilizado por millones de colombianos en su vida diaria, tanto para ir al trabajo como para regresar a sus casas. En este marco, ¿qué servicio se verá afectado por un paro en noviembre y a qué zonas afectará?
Paro de transporte: el servicio que cesa sus actividades en noviembre
El gremio de los taxis (Confedetax) anunció un nuevo paro para el próximo miércoles 13 de noviembre, donde el principal reclamo se centrará en el pedido de una competencia justa frente al crecimiento de las aplicaciones tecnológicas de transporte.
La confederación, en este marco, exige que los conductores de dichas apps tecnológicas tengan el permiso necesario del Ministerio de Transporte para circular por la vía pública y ofrecer el respectivo servicio.
Paro de taxis en Colombia: a qué ciudades afectará
El paro está programado para el próximo miércoles 13 de noviembre y las manifestaciones se llevarían a cabo en 17 ciudades y municipios del país. La jornada, además, tendrá la presencia de los asociados y las filiales nucleadas en la confederación de taxis en Colombia.
A pesar del llamado a movilizar, el líder de los taxis en Bogotá, Hugo Espina, aseguró que la capital y el 99% de las organizaciones del país no serán parte de la jornada: "estamos y seguiremos en mesas de trabajo con las autoridades del orden nacional como locales".
Las ciudades que se pueden ver afectadas por el paro de taxis son:
Bogotá
Medellín
Ibagué
Montería
Manizales
Envigado
Sabaneta
La Estrella
Bello
Valledupar
Itagüí