Paro de transporte: qué servicio no funcionará este miércoles
Uno de los gremios más importantes del país llevará a a cabo un reclamo en distintas ciudades. ¿Cómo impactará en el transporte?
Colombia presenciará un paro de uno de sus transportes que podría afectar a todo el país durante este miércoles 13 de noviembre. En este marco, ¿cómo funcionarán los servicios durante esta semana?
Paro de transporte: cómo funcionará el servicio este miércoles
Los taxis, uno de los principales transportes elegidos por los habitantes de Colombia, cesarán sus actividades y se movilizarán en al menos 17 ciudades de todo el país. Las zonas afectadas podrían ser: Bogotá, Medellín, Ibagué, Montería, Manizales, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Bello, Valledupar e Itagüí.
Luego, se espera que los distintos tipos de bus funcionen con normalidad. Por lo que los habitantes podrán optar entre el Transmilenio, el MIO, el Megabús, Metroplús, Metrolínea, Transcaribe y Transmetro, dependiendo de la ciudad donde te ubiques.
El metro, presente únicamente en Medellín, circulará con normalidad y representará otra opción que los transeúntes elijan para llegar a su trabajo.
Paro de taxis: qué reclama el gremio
El principal reclamo de la Confederación de Taxis (Confedetax), uno de los principales gremios en Colombia, se centra en las aplicaciones tecnológicas de transporte y la falta de una reglamentación clara para una competencia más justa.
La organización de la "mancha amarilla" llevará a cabo una movilización en los próximos días como respuesta al crecimiento de estas apps. Desde el gremio, además, se le pide al Gobierno que exija a los conductores de las aplicaciones los permisos necesarios para circular.
El crecimiento de las apps digitales de transporte en Colombia
Como sucede en gran parte de la región, las aplicaciones digitales de transporte ofrecen una alternativa al servicio convencional en Colombia.
Si bien en 2016 el Ministerio de Transporte de la Nación estableció normas para regular la utilización de estas herramientas tecnológicas, los trabajadores de los taxis reclaman por una normativa más sólida que genere una competitividad bajo las mismas leyes.