En esta noticia

Las autoridades de Colombia suspendieron la venta de un témuy comercializado tras advertir sobre posibles riesgos para la salud de los consumidores. La medida, de carácter preventivo, rige en todo el país y busca evitar consecuencias graves.

El comunicado fue emitido el 20 de agosto por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), luego de detectar que el producto se estaba comercializando de manera fraudulenta. De inmediato, la entidad ordenó retirar el artículo del mercado para impedir su consumo.

¿Qué té muy popular fue suspendido y cuál es su riesgo?

El retiro aplica al Té Matcha Orgánico de 125 gr, cuyo etiquetado incluye un supuesto "certificado sanitario" inexistente, identificado con la nomenclatura VINVIMA 22-0122542.

"Dicho producto no cuenta con autorización para su venta en el país y la alerta se extiende igualmente a posibles fabricantes, comercializadores e importadores vinculados", señaló la entidad gubernamental.

Ante esta situación, el Invima pidió a los consumidores actuar con precaución y exhortó a la ciudadanía a no adquirir el té señalado en la alerta sanitaria. En caso de haberlo comprado, recomendó suspender su consumo de inmediato debido a posibles riesgos para la salud.

¿Cuáles son las medidas exigidas por el Invima?

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos le solicitó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales tomar las medidas pertinentes y realizar la búsqueda activa del té de matcha fraudulento.

De la misma manera, se exigió a las entidades "realizar actividades de inspección, vigilancia y control en establecimiento que, potencialmente, puedan comercializar este producto". En caso de que un ciudadano identifique su venta, puede informarle a la agencia a través de:

  • Su aplicación web.
  • Sus redes sociales: @invimacolombia en X, Instagram y Facebook.