En esta noticia

Muchos no lo saben, pero el Gobierno confirmó un nuevo feriado en todo el país: el próximo lunes 2 de junio todos los habitantes gozarán de un nuevo día de descanso y, por ende, estas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo. ¿A quiénes alcanza y qué se celebra?

El próximo feriado, también denominado como día festivo, se celebrará en el marco del Día de la Ascensión de Jesús, una fecha que conmemora el ascenso de Jesús al cielo, cuando se ubicó "a la derecha del Señor". Se trata de una festividad religiosa que implica una jornada de reflexión en el mundo de la iglesia.

Este feriado se suele celebrar en todo el mundo 40 días después de la resurrección de Jesús. Sin embargo, en el caso de Colombia se trasladó al lunes siguiente debido a la Ley Emiliani, una normativa que traslada los feriados a los días viernes y lunes con el objetivo de fomentar los fines de semana largo.

Nuevo feriado el próximo lunes 2 de junio: a quiénes alcanza

Las personas que podrán disfrutar del feriado del próximo lunes 2 de junio, y que por ende tendrán a disposición un nuevo fin de semana largo, serán aquellos habitantes y trabajadores que se encuentran formalmente registrados por sus empresas. Por ley, estas compañías están obligadas a brindar el día de descanso.

Así las cosas, quienes se encuentren "en blanco", es decir, formalmente registrados, deberán reclamar su día libre. Aquellos que no estén en esta situación, es decir, los que están "en negro", puede ser que deban trabajar y cumplir funciones a pesar de la festividad religiosa.

Calendario de feriados en Colombia

De aquí a que termine el 2025, Colombia gozará de nuevos feriados que serán convertidos en fines de semana largos debido a la Ley Emiliani. A través de esta normativa, el Gobierno fomenta el turismo interno y el aumento de la productividad turística en muchas de las ciudades del país.

En este marco, el cronograma de feriados de junio en adelante es el siguiente:

  • Lunes 2 de junio - Día de la Ascensión

  • Lunes 23 de junio - Corpus Christi

  • Lunes 30 de junio - Sagrado Corazón de Jesús

  • Domingo 20 de julio - Día de la Independencia

  • Jueves 7 de agosto - Batalla de Boyacá

  • Lunes 18 de agosto - Asunción de la Virgen

  • Lunes 13 de octubre - Día de la Raza

  • Lunes 3 de noviembre - Todos los Santos

  • Lunes 17 de noviembre - Independencia de Cartagena

  • Lunes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción

  • Jueves 25 de diciembre - Navidad