En esta noticia

En medio de un escenario global cada vez más competitivo, Estados Unidos y Rusia observarían con cautela el avance de un país latinoamericano cuyo crecimiento económico y proyección internacional comienzan a desafiar los equilibrios tradicionales. Las cifras y proyecciones difundidas por reconocidas consultoras y organismos financieros apuntan a un ascenso silencioso pero constante que podría transformar el mapa económico mundial.

Este nuevo protagonismo, sustentado en recursos estratégicos, un mercado interno robusto y alianzas con potencias emergentes, despierta preocupación en las principales capitales del poder global, que ven cómo se reconfigura el tablero de influencia internacional.

Además de su crecimiento económico sostenido, este país latinoamericano ha comenzado a reforzar su papel en sectores clave como la energía, la industria y la tecnología, generando expectativas en los mercados y señales de alerta en los analistasgeopolíticos.

Proyecciones internacionales sitúan a Brasil entre las principales economías globales para 2030

Diversos estudios y análisis económicos indican que Brasil estaría en camino de convertirse en una de las economías más poderosas hacia 2030. Según un informe citado por Mercopress, Brasil proyecta alcanzar un PIB por PPA de alrededor de USD 4,439 billones, situándose entre las diez mayores economías del mundo.

Asimismo, Standard Chartered estima que las economías emergentes representarán el 70 % del crecimiento global entre ahora y 2030, y Brasil podría convertirse en un motor de expansión, sobre todo en sectores como infraestructura sostenible y consumo interno en expansión.

Fortalezas estructurales de Brasil: PIB, población, recursos y estrategia global

Actualmente y según datos del FMI, Brasil ocupa el octavo lugar mundial en términos de PIB nominal y también en paridad de poder adquisitivo (PPP), respaldado por una economía diversificada, población de más de 213 millones y vastos recursos naturales.

En este sentido, organizaciones como PwC han destacado recurrentemente que, aunque el eje de poder global migre hacia Asia, Brasil consolida su relevancia entre las economías líderes, gracias a su tamaño, crecimiento sostenido y capacidad de adaptación frente a regiones tradicionales.

AFP

Infraestructura sostenible y oportunidades de inversión: por qué Brasil atrae al capital internacional

El creciente papel de Brasil en la escena internacional no pasa desapercibido entre potencias como Estados Unidos y Rusia. Su ascenso económico se complementa con una posición geoestratégica clave, colaboración creciente en Foros como el G20 y los BRICS.

Según un informe de Mordor Intelligence, el sector de infraestructura sostenible en Brasil representa un área estratégica con alto potencial de crecimiento, atrayendo cada vez más atención del capital internacional.