En esta noticia

La Tercera Guerra Mundial es una preocupación real: especialistas e historiadores señalan que la posibilidad de que se desate un conflicto de escala global entre varias países es factible. En ese marco, un paíslatino podría participar y ser protagonista de una eventual guerra mundial.

Expertos internacionales y especialistas en conflictos bélicos coinciden en que Brasil sería uno de los países de Latinoamérica que podría oficiar como posible protagonista de una Tercera Guerra Mundial.

El ProfesorHOC, cuyo nombre real es Heni Ozi Cukier, es especialista en geopolítica y sostiene que, aunque la probabilidad es baja, Brasil tendría chances de participar de un conflicto bélico de esta magnitud. Sin embargo, señala que el país carioca podría también presentar una postura de neutralidad.

Fuente: ShutterstockKamila Koziol

Tercera Guerra Mundial: las posibilidades de que Brasil participe

En sus declaraciones, el politólogo y experto señala que, por su ubicación, Brasil se encuentra en una posición estratégica favorable, ya que a ningún lugar se tarda en llegar tanto como en Sudamérica. Es por eso que cualquier país latino que pretenda participar de una eventual guerra correrá con esta ventaja geográfica.

Mientras tanto, las grandes potencias del mundo siguen enfrentándose y marcando sus diferencias: China y Estados Unidos se encuentran inmiscuidos en una guerracomercial sin precedentes y que se profundiza cada vez más. Rusia, en tanto, continúa con su conflicto con Ucrania.

La Tercera Guerra Mundial está por comenzar: estos son los países que más invierten

Para algunos especialistas, la Tercera Guerra Mundial podría estar cerca debido a las tensiones geopolíticas que se viven a nivel mundial. Esto se daría de forma espontánea y no a través de una declaración escrita como en la primera y la segunda guerra.

En este contexto, la lista de países que más invierten y que más se están preparando ante un escenario bélico es la siguiente:

  • Estados Unidos: lidera el gasto militar con casi 1.000 millones de dólares.

  • China: se encuentra segundo en la lista con una inversión de 300 millones de dólares.

  • Rusia: se ubica en el tercer lugar con casi 100 millones de dólares.

  • India: destina aproximadamente 83.600 millones de dólares a defensa

  • Arabia Saudi: continúa fortaleciendo sus capacidades militares con una suma de 75 millones de dólares.

  • Reino Unido: su compromiso con la seguridad internacional y la OTAN, invierte 74.900 millones de dólares.

¿Cuáles serían las consecuencias económicas para Brasil si participara en una Tercera Guerra Mundial?

La participación de Brasil en una eventual Tercera Guerra Mundial tendría profundas consecuencias en distintas áreas de la gobernación del páis latinoamericano, tanto a nivel interno como en su relación con el comercio global internacional.

Al ser uno de los mayores exportadores de alimentos base como soja, carne y mineral de hierro, su participación en un conflicto bélico de esta índole afectaría las rutas logísticas de exportación y provocaría una caída preocupante en el ingreso de divisas.