

Una nueva escalada entre India y Pakistán, ambas naciones con capacidad nuclear, podría ser el detonante de una guerra global que dejaría consecuencias devastadoras en todo el planeta, con una sola excepción: Europa.
India y Pakistán al borde del conflicto más peligroso del siglo
Mientras los analistas internacionales enfocan sus miradas en los movimientos de Rusia, Estados Unidos y China, una disputa histórica y poco resuelta entre India y Pakistán amenaza con desatar la Tercera Guerra Mundial. El conflicto, que ha vuelto a escalar en las últimas semanas, tiene un nuevo epicentro: el agua.
Todo comenzó el 22 de abril en Cachemira, una región altamente disputada desde la partición del subcontinente en 1947. Un ataque armado que terminó con la vida de 25 turistas indios desató una ola de represalias por parte de Nueva Delhi, que no dudó en culpar directamente a Islamabad por presuntamente apoyar al grupo insurgente responsable. Las consecuencias políticas no tardaron en llegar.
India cerró un paso fronterizo clave, expulsó a personal diplomático pakistaní, y suspendió de forma unilateral la emisión de visados. Sin embargo, la decisión más alarmante fue el anuncio oficial de su retiro del Tratado de las Aguas del Indo, un acuerdo que ha sido considerado un pilar de estabilidad entre ambas naciones incluso durante conflictos armados previos.

El agua como arma de guerra: la amenaza más subestimada
Firmado en 1960 con mediación del Banco Mundial, el Tratado del Indo regula el uso de seis ríos que nacen en India y fluyen hacia Pakistán. En un país donde más del 80% del agua proviene del sistema del río Indo y sus afluentes, el impacto de una suspensión del tratado sería catastrófico. Según datos oficiales, el 23% del PIB pakistaní y más del 30% del empleo dependen directamente de estos recursos hídricos.
El ministro de Energía de Pakistán ya calificó la medida india como un "acto de guerra", mientras que el ministro de Defensa advirtió que cualquier intento de cortar el flujo del agua será respondido "con toda la fuerza disponible". Es decir, con armas nucleares sobre la mesa.
El riesgo nuclear que podría quebrar la economía global
A diferencia de otras guerras localizadas, un conflicto entre India y Pakistán tiene una característica única: ambos países poseen armamento nuclear y una larga historia de tensiones militares, con escasa capacidad de contención internacional. A esto se suma el hecho de que ambos forman parte de una región geopolíticamente sensible, donde también China tiene intereses estratégicos y presencia militar activa.

Expertos en seguridad internacional advierten que una guerra entre potencias nucleares en Asia del Sur provocaría el colapso inmediato de las negociaciones de paz en Ucrania y afectaría el equilibrio de poder en Medio Oriente y Asia Central. Las economías emergentes quedarían paralizadas y los mercados financieros entrarían en una recesión generalizada.
El único actor que no sufriría las consecuencias
Paradójicamente, en medio de este escenario caótico, hay una región que saldría relativamente indemne: Europa. Con una economía cada vez más desvinculada de los conflictos asiáticos, y sin un rol directo en las tensiones indo-pakistaníes, tanto Reino Unido como la Unión Europea podrían mantenerse al margen de las consecuencias directas.
Incluso, algunos analistas sugieren que podrían aprovechar la crisis para posicionarse como mediadores neutrales o beneficiarse económicamente ante el derrumbe comercial de Asia.
¿Estamos ante el inicio de la Tercera Guerra Mundial?
Aunque los escenarios siguen siendo especulativos, lo cierto es que el equilibrio en Asia del Sur nunca ha estado tan comprometido desde las guerras indo-pakistaníes de los años 60 y 70. Esta vez, el motivo no es la religión, ni el terrorismo, ni las alianzas internacionales. Es el agua, el recurso más básico y escaso del siglo XXI, el que podría incendiar la mecha definitiva.
Con la amenaza nuclear latente y sin mecanismos de negociación activos, el conflicto entre India y Pakistán podría convertirse en el evento que marque el inicio de una guerra a escala global.












