

Un reporte de seguridad encendió las alarmas en Estados Unidos: más de 4000 cubanos estarían combatiendo junto a Rusia contra Ucrania. Al gobierno de Donald Trump le preocupa que esto indique una creciente amenaza a la seguridad en el hemisferio occidental.
Para la Casa Blanca, representa una decisión por parte de Cuba para colaborar con Putin. Temen que pueda traducirse en acciones militares en América latina.
"Una de las mayores vulnerabilidades de Vladimir Putin es la enorme cantidad de bajas que Rusia ha sufrido en Ucrania y la necesidad de evitar una movilización masiva de su base política en San Petersburgo y Moscú", declaró Alex Plitsas, miembro del Atlantic Council.
Alarma en EEUU: cubanos luchan junto a Rusia contra Ucrania
Al menos 4200 ciudadanos de Cuba luchan para Rusia en la guerra contra Ucrania, según le confirmaron servicios de inteligencia ucranianos al New York Post. La respuesta de la isla latinoamericana asegura que se trata de voluntarios reclutados por Moscú.

"Tenemos conocimiento de informes que indican que ciudadanos cubanos están combatiendo junto a las tropas rusas", declaró un portavoz del Departamento de Estado y agregó: "El régimen cubano no ha protegido a sus ciudadanos de ser utilizados como peones en la guerra entre Rusia y Ucrania".
Para distintas fuentes estadounidenses y ucranianas, el riguroso control de salida que mantiene Cuba pone en duda que no hayan sido autorizados previamente por Cuba. "4200 mercenarios cubanos no es una cifra pequeña, y es improbable que el gobierno cubano lo desconozca", agregó Plitsas.
Estados Unidos teme por el acercamiento de Rusia y Cuba
La incorporación de grandes cantidades de tropas cubanas preocupa particularmente a Estados Unidos, que lo considera "otro ejemplo más de cómo los regímenes autoritarios en América Latina se alían activamente con los enemigos". Plitsas añadió: "Este es un retroceso para Cuba y un grave error. Cuba debe decidir si quiere reincorporarse al mundo libre o seguir apoyando a criminales de guerra y terroristas".

Este hecho ha generado preocupación en el gobierno de Donald Trump que ha intensificando su presencia de seguridad en el hemisferio occidental desde enero y desplegando buques de guerra en América Central y del Sur en los últimos meses.
"La experiencia de combate que los ciudadanos cubanos adquieren en Ucrania es un recurso peligroso y transferible. Esta experiencia podría utilizarse para entrenar a agentes y desestabilizar otras regiones, en particular en Latinoamérica, amenazando la seguridad de los aliados y socios de Estados Unidos", advirtió una fuente al medio.









