En esta noticia

En Colombia, poner al día la licencia de conducción es un trámite obligatorio para quienes quieren circular respetando las normas de tránsito. La renovación no se concede de forma automática: se deben cumplir condiciones técnicas y médicas que demuestren que la persona sigue apta para conducir.

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial endurecieron los controles para la actualización del documento. Con estas verificaciones, algunos conductores podrían quedarse sin renovar, aun si su pase está vigente o no registran sanciones previas.

Síguenos y léenos en Google Discover

Quiénes no podrán renovar la licencia de conducción

La renovación se negará a quienes obtengan resultado "No apto" en las evaluaciones de aptitud física, mental y de coordinación motriz exigidas por los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC). Las pruebas, efectuadas por profesionales autorizados en medicina general, optometría, fonoaudiología y psicología, verifican que se cumplan las condiciones mínimas para manejar con seguridad.

Además, quienes tengan comparendos sin pagar o sanciones vigentes en el RUNT no podrán continuar el proceso hasta ponerse al día. El sistema bloquea la renovación si hay infracciones pendientes o si la información personal -dirección, categoría o datos biométricos- no está actualizada.

Cómo realizar los exámenes para renovar la licencia de conducción

Para renovar, el solicitante debe asistir a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte. Allí se practican las valoraciones médicas y psicotécnicas que determinan la aptitud. Los resultados se cargan de manera automática al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Las evaluaciones tienen efecto inmediato y son requisito indispensable para que el organismo de tránsito expida la nueva licencia. El trámite es personal y no se puede delegar ni hacer de forma virtual.

Pasos principales para realizar los exámenes

  • Confirmar que el CRC esté habilitado en el registro oficial del Ministerio de Transporte.

  • Presentar cédula original y revisar que los datos personales estén actualizados en el RUNT.

  • Realizar las valoraciones de medicina general, optometría, fonoaudiología y psicología.

  • Esperar la calificación del centro: Apto o No apto.

  • Con resultado favorable, ir al organismo de tránsito para finalizar la renovación.