En esta noticia

La Tercera Guerra Mundial ha dejado de ser considerada un escenario “alarmistapor parte de diversos especialistas e historiadores, convirtiéndose en una posibilidad tangible. En este contexto, se ha revelado que una alianza inesperada podría complicar los planes de naciones como China y Estados Unidos.

En este marco, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su crítica hacia el despliegue naval realizado por el Gobierno de Estados Unidos con el fin de combatir el narcotráfico. En este sentido, afirmó que no permitirá el uso de su territorio para una posible invasión en Venezuela.

El mandatario colombiano desafió al Gobierno de Donald Trump, afirmando que “Colombia no prestará su territorio para una invasión. ¿Cómo vamos a permitir una invasión?”. Estas declaraciones fueron emitidas en la ciudad brasileña de Manaos, durante la inauguración de un centro de cooperación policial internacional en la Amazonía.

¿Guerra Mundial en puerta? El país latino que reta a EE.UU.

América Latina, que es propietaria del Caribe, no puede permanecer en silencio ante esta situación, ya que, de lo contrario, las bombas podrían caer en Bogotá, Río de Janeiro, Manaos y otras ciudades de la región”, afirmó el dirigente político, quien en ocasiones anteriores ha expresado críticas hacia su homólogo estadounidense.

“Se trata de un problema interno que debe ser abordado mediante el diálogo y no podemos aceptar que se nos indique que se resolverá con misiles, como está sucediendo actualmente en Palestina”, añadió en referencia a la creciente tensión en Venezuela.

La unión de América Latina, clave fundamental para el futuro

En su discurso, otra de las claves que remarcó fue la unión de los países latinoamericanos a pesar de las diferencias que puedan existir entre los Gobiernos actuales. Estas declaraciones fueron dirigidas al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y a la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, subrayando la importancia de la colaboración regional.

Además, enfatizó que un problema político interno no puede ser considerado como una justificación para las amenazas a la soberanía de ningún país de la región latinoamericana. “Mientras los humanos hablamos del amor, los inhumanos lanzan bombas y practican genocidios”, concluyó, destacando la urgencia de abordar estos temas con seriedad y compromiso.