

- Por qué la NASA activó la defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS
- Qué es la "anticola" del cometa 3I/ATLAS
- Qué es la Campaña de Astrometría y por qué genera inquietud
- Las teorías que rodean al cometa 3I/ATLAS
- Qué dijo la NASA sobre el 3I/ATLAS
- Un cometa que podría cambiar lo que se sabe sobre el espacio interestelar
La NASA activó silenciosamente su sistema de defensa planetaria tras detectar un fenómeno inusual en el cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025. El objeto, que proviene de fuera del Sistema Solar, mostró un comportamiento que los astrónomos calificaron como "inexplicable", lo que llevó a la agencia a desplegar un protocolo de monitoreo a escala mundial.
El aviso fue emitido el 21 de octubre a las 21:08 UT por el Minor Planet Center de Harvard, y figura en el boletín MPEC (2025-U142).
Sin comunicados públicos ni conferencias de prensa, la NASA activó la llamada Campaña de Astrometría de Cometas de la IAWN, un operativo internacional que se extenderá del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026, con el objetivo de rastrear cada movimiento del 3I/ATLAS.
Por qué la NASA activó la defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS
Según informó el diario La Razón, es la primera vez en la historia que un objeto interestelar es incluido en una campaña coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una instancia que se activa únicamente ante potenciales amenazas para la Tierra.

De acuerdo con el comunicado, el operativo busca mejorar las capacidades globales de detección de cuerpos celestes y preparar al planeta frente a posibles impactos. Los funcionarios de la IAWN reconocieron que el 3I/ATLAS plantea "desafíos únicos" para calcular su trayectoria, dado que su movimiento no se ajusta a los patrones tradicionales de los cometas conocidos.
Qué es la "anticola" del cometa 3I/ATLAS
Entre los aspectos que más desconciertan a los astrónomos está su "anticola", una corriente de partículas que apunta hacia el Sol, lo contrario de lo que sucede en los cometas convencionales. Este fenómeno sugiere un comportamiento atípico que ha despertado gran interés en la comunidad científica internacional.
Qué es la Campaña de Astrometría y por qué genera inquietud
Durante el periodo de observación, telescopios y sistemas de rastreo de todo el mundo centrarán su atención en el cometa 3I/ATLAS para determinar con precisión su ubicación, composición y evolución orbital.
Aunque la NASA describió el operativo como un simple ejercicio de cooperación científica, el silencio institucional con el que se lanzó la campaña ha despertado especulaciones en redes sociales y foros especializados. Usuarios de la plataforma X (antes Twitter) se preguntan si la agencia está ocultando información sobre una amenaza real para la Tierra.
Las teorías que rodean al cometa 3I/ATLAS
El profesor de Harvard Avi Loeb, conocido por sus hipótesis sobre objetos interestelares, sugirió que el cometa podría estar realizando una maniobra controlada que respondería al efecto Oberth un fenómeno que permite aumentar la velocidad de una nave al aprovechar la gravedad de una estrella., lo que indicaría que no se trata de un objeto natural.
De acuerdo con sus cálculos, el cometa alcanzará su punto ideal para ejecutar esa maniobra en una semana, al acercarse unas 126 millones de millas del Sol. Imágenes captadas durante su paso cerca de Marte mostraron un cuerpo "gigante y cilíndrico recubierto de níquel", un material usado comúnmente en naves espaciales para resistir altas temperaturas.

Qué dijo la NASA sobre el 3I/ATLAS
Por ahora, la NASA mantiene una postura reservada. En su comunicado oficial, la agencia señaló que "todo el programa espacial está actualmente cerrado" debido a la clausura gubernamental en curso en Estados Unidos, y no ofreció más comentarios sobre el operativo.
La circular interna solo menciona que la campaña busca "tomar mejores fotografías" del cometa, sin hacer referencia a riesgos o maniobras inusuales. Sin embargo, el despliegue global y el carácter inédito de la misión han alimentado el debate sobre si el 3I/ATLAS representa una amenaza o un misterio científico aún sin resolver.
Un cometa que podría cambiar lo que se sabe sobre el espacio interestelar
El 3I/ATLAS se suma a la corta lista de objetos provenientes del espacio interestelar detectados por la humanidad, junto con Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). No obstante, su comportamiento anómalo lo convierte en un caso sin precedentes.
Mientras los telescopios del planeta se preparan para seguirlo de cerca, el mundo científico espera que la campaña internacional arroje datos concluyentes. Hasta entonces, el misterio del cometa 3I/ATLAS seguirá alimentando tanto el interés de los astrónomos como las teorías más inquietantes sobre lo que podría esconder el universo más allá del Sistema Solar.











