La mejor noticia para migrantes: este familiar en EE.UU. puede otorgarle la ciudadanía
Ante la ola de deportaciones, los sistemas para obtener el permiso legal para permanecer son cada vez más requeridos. Este puede ser solicitado por un familiar ciudadano.
La llegada de Donald Trump a una nueva presidencia de los Estados Unidos y su campaña de deportaciones masivas tienen preocupadas a las familias de inmigrantes que viven en Estados Unidos.
Aun así, cobró relevancia un nuevo camino para obtener la ciudadanía. Este camino, ofrecido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) es el patrocinio familiar.
A través de este sistema, los residentes permanentes legales podrá solicitar una residencia para sus familiares a través del formulario I-130. De las 8,5 millones de solicitudes que recibe USCIS al año, la reunificación familiar representa una gran parte.
Cómo obtener una ciudadanía por patrocinio familiar
Los interesados en participar de este programa deben solicitar y llenar el formulario I-130 de Petición de familiar extranjero. Este abarca a familiares inmediatos como cónyuges, hijos solteros menores de 21 años de edad y padres.
El peticionario debe ser un familiar ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Junto al formulario deben estar los documentos requeridos por la USCIS y se debe cumplir con una serie de requisitos.
Cuáles son los requisitos para el formulario I-130 y la green card
Para obtener la green card a través del Patrocinio Familiar, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de USCIS. El formulario debe enviarse por correo electrónico o a la página de USCIS y tiene un costo de USD 625 en línea o USD 675 impreso.
En este programa los requisitos incluyen:
- Adjuntar la información personal del peticionario y beneficiario
- Mostrar pruebas de la relación familiar
- Pruebas de ciudadanía o residencia permanente legal del peticionario
- Mostrar capacidad financiera y espacio para mantener al beneficiario
- Una declaración de apoyo firmada por el beneficiario
- En el caso de un cónyuge, debe demostrar que su matrimonio es válido y que no hacen parte de ningún delito