En esta noticia

La reforma laboral es un punto de discusión álgido en el día a día de Colombia, pero uno de sus cambios significativos ha pasado desapercibido. Se trata de una importante modificación sobre los contratos por término fijo.

Esta modalidad es muy común entre los trabajadores independientes y es muy discutida por las centrales obreras. Se trata de un cambio integral que, de aprobarse, dará un giro en cómo se establecen las relaciones entre empresas y trabajadores.

La reforma laboral continúa su discusión entre la consulta popular y la aprobación del Senado. De estos puntos depende que la normativa sea aprobada y los cambios entren en vigencia.

Reforma laboral: así cambiarán los contratos fijos en Colombia

El principal cambio que la reforma laboral plantea sobre los contratos fijos en que sean por un término no mayor a cinco años. Además, la norma explicita que "deberá celebrarse por escrito".

"Cuando el contrato de trabajo a término fijo no cumpla las condiciones y requisitos previamente mencionados, se entenderá celebrado a término indefinido desde el inicio de la relación laboral", escribe la reforma laboral.

Se terminó la renovación indefinida de contratos a término fijo

Otro de los cambios importantes que introducirá la reforma laboral para los contratos a término fijo es la eliminación de la renovación indefinida. En contrapartida, se establecerán prórrogas.

Estas prórrogas podrán ser de las siguientes formas:

Prórroga pactada

En el caso de contratos por un término inferior a un año, se podrá prorrogar el número de veces que vean conveniente. En el caso de superarse cuatro prórrogas, el contrato deberá ser obligatorio por más de un año y no podrá superarse el término máximo de cinco.

stockbusters

Prórroga automática

En caso de que las partes no manifiesten su intención de terminar el contrato, en un periodo de 30 días previos a su vencimiento, el contrato se entiende como renovado por un término de igual duración al pactado inicialmente o prórroga anterior.