En esta noticia

La Corona Británica no tiene consuelo: recientemente se conoció la noticia de que el Palacio de Buckingham ya tiene listo el protocolo para el funeral del rey Carlos III, frente al avance de la enfermedad terminal que padece actualmente el monarca británico y que tiene en vilo a todos los seguidores.

Este protocolo es conocido bajo el nombre de "Operación Puente Menai" y tiene algunas similitudes con la "Operación London Bridge", la cual fue activada instantáneamente después del fallecimiento de la reina Isabel II. En este marco, los detalles del protocolo podrían generar conmoción en más de un seguidor de la realeza.

El plan consiste en un detallado procedimiento oficial que notificará automáticamente a todos los integrantes de la familia real y las figuras claves del Gobierno, como el primer ministro británico, quien será una de las primeras personas en saber acerca de la muerte del rey.

Llora la Corona Británica: ya está preparado el protocolo de muerte del rey Carlos III

Horas más tarde al anuncio, se llevará a cabo en todo el país una especie de "coreografía" que involucrará declaraciones oficiales por parte de los miembros de la familia real, un luto extendido a lo largo y ancho de todo el país y eventos ceremoniales en distintas partes del territorio.

Este protocolo, además, indica que las banderas deben ondear a media asta y el Parlamento Británicodebe también llevar a cabo una sesión de urgencia que reúna a todos los legisladores. Carlos, además, será reemplazado automáticamente por su hijo y heredero natural del trono, el príncipe William.

Tristeza en la Corona Británica: un familiar podría ausentarse al funeral del rey Carlos III

Con el protocolo funerario ya confirmado, hay una información que genera preocupación en gran parte de Gran Bretaña: el príncipe Harry, actualmente distanciado de la Corona Británica y que reside en Estados Unidos junto a su esposa Meghan Markle, podría ausentarse al funeral de su propio padre.

Los rumores, de todas formas, son provocados por una parte de la prensa tanto nacional como internacional y no cuentan con argumentos del todo sólidos para aseverar esta información con certeza.