En esta noticia

Recientes hallazgos en el Amazonas brasileño han revelado importantes vestigios de civilizaciones prehispánicas. En una remota área, la caída de un árbol ha permitido descubrir esferas antiguas que aportan valiosa información sobre prácticas culturales de la región.

En el municipio de Fonte Boa, específicamente en el sitio arqueológico Lago do Cochila, se hallaron siete urnas de cerámica, en donde destacaron dos de gran tamaño. Estas urnas contenían restos humanos y de animales, lo que sugiere una conexión entre las prácticas funerarias y rituales alimentarios.

La región es una várzea, una planicie aluvial que sufre inundaciones estacionales. Es famosa por sus islas artificiales, construidas con tierra y fragmentos de cerámica, que permitieron la habitabilidad durante las crecidas del río, evidenciando un notable conocimiento de ingeniería en épocas pasadas.

Encuentran los siete secretos ocultos del Amazonas. (Fuente: Archivo)
Encuentran los siete secretos ocultos del Amazonas. (Fuente: Archivo)

Hallazgo sin precedentes: la caída de un árbol revela los siete secretos del Amazonas

Las urnas fueron halladas a una profundidad de 40 centímetros, posiblemente en lo que fueron antiguas viviendas. Curiosamente, no tenían tapas cerámicas, lo que indica que fueron selladas con materiales orgánicos que ya se han descompuesto. En su interior, se encontraron huesos humanos, así como restos de peces y quelonios.

La arqueóloga Geórgea Layla Holanda mencionó que algunas urnas estaban elaboradas con una arcilla verdosa poco común, previamente identificada en escasos yacimientos del Alto Solimões. Esto sugiere la existencia de una tradición cerámica avanzada, posiblemente no vinculada a estilos conocidos como la Tradición Polícroma Amazónica.

El descubrimiento fue posible gracias a la colaboración entre arqueólogos y la comunidad local. Los habitantes de São Lázaro do Arumandubinha desempeñaron un papel fundamental en la excavación, construyendo una estructura elevada de madera y lianas para facilitar el acceso a las urnas, a 3,20 metros de altura.

Las travesías para hallar los secretos ocultos del Amazonas

El transporte de los hallazgos al laboratorio del Instituto Mamirauá en Tefé requirió largas travesías en canoa y un cuidadoso embalaje artesanal. Se utilizaron capas de plástico, vendas de yeso, burbujas protectoras y soportes de madera para garantizar la integridad de los objetos durante el trayecto, que puede durar entre 10 y 12 horas, dependiendo del caudal del río.

Científicos realizaron largas travesías para hallar los secretos ocultos en el Amazonas. (Fuente: Archivo)
Científicos realizaron largas travesías para hallar los secretos ocultos en el Amazonas. (Fuente: Archivo)

Además de las urnas, se han encontrado herramientas de piedra y fragmentos de textiles en la misma área, lo que sugiere una ocupación humana más extensa y compleja en la región durante períodos prehispánicos.