En esta noticia

A partir de este lunes 16 de junio, los ciudadanos de Bogotá podrán acceder a un revolucionario sistema digital que transforma por completo el proceso para solicitar la pensión.

Colpensiones anunció una nueva plataforma que permitirá a los futuros pensionados completar su trámite en tan solo ocho pasos, desde cualquier dispositivo y sin necesidad de acudir a oficinas.

Colpensiones digitaliza el trámite de pensión: ¿cómo funciona el nuevo sistema exprés?

El nuevo modelo, disponible inicialmente en Bogotá, busca eliminar las barreras que históricamente retrasaron el acceso a la jubilación.

Gracias a esta iniciativa, los usuarios podrán gestionar su solicitud a través del sitio oficial de Colpensiones, completando un formulario sencillo, subiendo sus documentos y agendando su cita virtual en pocos minutos.

Este avance responde al compromiso del Gobierno por modernizar los servicios públicos y brindar mayor eficiencia a los ciudadanos. Con esta nueva herramienta, se espera reducir significativamente los tiempos de respuesta y evitar aglomeraciones en puntos presenciales.

Paso a paso: cómo tramitar tu pensión en línea con Colpensiones en 2025

El proceso se resume en ocho pasos digitales que cualquier ciudadano podrá realizar fácilmente desde su celular o computador. Estos son:

  1. Ingresar al portal web oficial de Colpensiones.
  2. Seleccionar la opción "Agendar cita" para iniciar el trámite.
  3. Completar el formulario digital de solicitud.
  4. Adjuntar los documentos requeridos en formato PDF.
  5. Confirmar los datos personales y laborales.
  6. Seleccionar la modalidad de atención virtual.
  7. Elegir la fecha y hora disponible para la cita.
  8. Recibir confirmación del trámite vía correo electrónico.

Todo el procedimiento está diseñado para facilitar la experiencia del usuario, especialmente para quienes desean evitar filas, desplazamientos y largas esperas.

¿Cuáles son los beneficios del nuevo trámite exprés de pensión en Bogotá?

Entre las principales ventajas de este cambio histórico se destacan:

  • Reducción de tiempos: el trámite puede completarse en cuestión de minutos.
  • Accesibilidad total: disponible desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Atención personalizada: asesoría virtual con funcionarios de Colpensiones.
  • Ahorro en desplazamientos: ya no es necesario acudir presencialmente.

¿Dónde puedo hacer el trámite y cómo agendar mi cita?

Actualmente, el servicio está disponible para residentes en Bogotá, pero se espera su expansión progresiva a otras regiones del país. Para comenzar, los interesados deben ingresar al sitio oficial:

https://www.colpensiones.gov.co/publicaciones/4768/agenda-tu-cita/

Desde allí, podrán agendar su cita en línea y seguir los pasos del nuevo proceso sin complicaciones.