

En medio del debate por la reforma al sistema de salud en Colombia, el abogado y político Enrique Gómez volvió a cuestionar públicamente al presidente GustavoPetro. A través de su cuenta en X, el líder del movimiento Salvación Nacional señaló que la actual administración estaría impulsando la nacionalización del sector con el objetivo de concentrar los recursos de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) en manos del Gobierno.
Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente tensión, con varias EPS reportando dificultades económicas y el Congreso discutiendo la polémica iniciativa que busca modificar el modelo sanitario.
Mientras el Ejecutivo defiende la propuesta como una vía para fortalecer la atención en salud, sectores de la oposición la ven como una amenaza para la estabilidad del sistema y la libre gestión de recursos.
Enrique Gómez cuestiona a Petro por la crisis en el sistema de salud
El político y abogado Enrique Gómez utilizó su cuenta de X para lanzar una crítica directa al presidente Gustavo Petro por su manejo de la crisis en el sistema de salud en Colombia. En su mensaje, Gómez afirmó que el mandatario pretende nacionalizar la salud y apropiarse de los recursos de las Empresas Promotoras de Salud (EPS).

Según Gómez, el presidente Petro no tiene interés en mejorar la salud pública, sino en tomar el control financiero del sistema. El abogado advirtió que el jefe de Estado estaría dispuesto a quebrar las EPS para presionar al Congreso y lograr la aprobación de su polémica reforma sanitaria.
Petro defiende su reforma y afirma que busca salvar "la salud de la gente"
El pronunciamiento de Gómez se da en medio de un contexto tenso, con varias EPS reportando dificultades económicas y el Gobierno avanzando en su propuesta de reforma sanitaria. El presidente Gustavo Petro ha insistido en que su objetivo es proteger a los usuarios y mejorar la gestión de los recursos públicos, retirando a las EPS del manejo directo de fondos para que el giro llegue de forma directa a clínicas y hospitales.

Durante su intervención ante el Congreso, Petro explicó que las deudas de las EPS podrían escalar de 30 a 50 billones de pesos si no se aprueba la reforma. Además, sostuvo que su prioridad no es salvar a las EPS, sino "la salud de la gente", y propuso que estas entidades asuman funciones distintas, como la atención preventiva, mientras el Estado centraliza la administración de los recursos.










