¿Por qué Elon Musk desconfía cada vez más de la Inteligencia Artificial?
Elon Musk insistió con la necesidad de regular la inteligencia artificial antes de que sea incontrolable. ¿Qué paso?
En 2014, Elon Musk, reconocido CEO de Tesla Motors y SpaceX, generó controversia con sus declaraciones sobre la inteligencia artificial.
Durante su participación en el MIT Aeronautics and Astronautics Department's 2014 Centennial Symposium, Musk expresó una fuerte preocupación acerca del desarrollo de la IA, comparando sus posibles consecuencias con "convocar al demonio".
El empresario, conocido por su visión tecnológica y futurista, advirtió sobre los peligros de la IA y la necesidad de establecer regulaciones para evitar consecuencias indeseadas.
El temor de Elon Musk: La IA podría ser más peligrosa que las armas nucleares
Musk, quien ha invertido en empresas de inteligencia artificial, no lo hace por confianza en la tecnología, sino por la necesidad de monitorearla de cerca.
En 2014, el magnate de la tecnología reiteró sus inquietudes sobre la IA en un tuit donde indicó que la inteligencia artificial podría ser "más peligrosa que las armas nucleares".
Para Musk, la inteligencia artificial representa una amenaza potencialmente catastrófica si no se regula.
Según Musk, este avance tecnológico, si no se regula adecuadamente, podría salir de control con consecuencias impredecibles para la humanidad.
La analogía del "demonio" y el control de la IA según Musk
Al comparar la IA con un "demonio", Musk explicó que, al igual que en las historias en las que un hombre intenta controlar al demonio con un pentagrama y agua bendita, la humanidad podría estar subestimando los riesgos de la IA.
Para él, el escenario más sombrío no sería la existencia de un HAL 9000, la supercomputadora de la película 2001: A Space Odyssey que se rebela contra los humanos, sino algo mucho más peligroso que podría desbordarse y tener consecuencias catastróficas.