Elon Musk, el hombre más rico del mundo, está siendo vigilado por la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) tras el ingreso no autorizadode una embarcación perteneciente a SpaceX sobre aguas mexicanas.
El navío fue detectado navegando en las costas del país con el objetivo de recuperar restos del cohete Starship 8, que se lanzó el 6 de marzo de 2025 desde las instalaciones de Boca Chica, Texas, pero explotó pocos segundos después sobre el Océano Atlántico, según informó la empresa aeroespacial.
La firma del magnate intenta recuperar fragmentos que habrían caído en la zona de Playa Bagdad, en el estado de Tamaulipas. Sin embargo, solo consiguieron rescatar una pequeña parte antes de que las autoridades locales intervinieran.
El Semar aumentó su vigilancia en las costas de Tamaulipas
Conibio Global A.C., una asociación civil dedicada a la conservación e investigación de la biodiversidad global, informó en sus canales oficiales que el Semar aumentó su vigilancia en las costas de Playa Bagdad desde el 21 de julio de 2025.
El buque marino, de 88 metros de largo y 8 metros de ancho, recorre el norte y el sur de la costa de Tamaulipas, protegiendo las aguas mexicanas y las especies marinas en ellas. "Esta operación tiene como objetivo salvaguardar los recursos naturales mexicanos y evitar la incursión de embarcaciones extrajeras, barcos ilegales y buques estadounidenses", detalló.
La organización responsabilizó a Elon Musk
Según informó la organización sin fines de lucro, en las costas mexicanas se presenciaron buques estadounidenses que intentaban recuperar restos del cohete Starship 8 de SpaceX, empresa fundada por el magnate Elon Musk, "sin permisos ni impactos ambientales".
La decisión de reforzar la vigilancia contó con el apoyo de la presidenta, Claudia Sheinbaum. "Gracias. Por el momento nuestra costa está protegida. La plataforma estadounidense ilegal solo recuperó el10% de su basuraespacial, aún queda el resto del cohete a 15 metros de profundidad", enfatizó el comunicado, agregando que solo se recuperaron motores.
¿Qué ocurrió con la octava prueba de vuelo de Space X?
De acuerdo con un comunicado de la empresa privada estadounidense, citado por Space, la octava prueba de vuelo de Starship se realizó el 6 de marzo, con despegue desde las instalaciones de fabricación y prueba Starbase, de SpaceX, ubicadas en Texas. La misión fue similar a la del Vuelo 7: en ambos casos, los propulsores Super Heavy de la primera etapa regresaron con éxito a la base y fueron capturados por los brazos 'Mechazilla' de la torre de lanzamiento.
Sin embargo, en ambas pruebas, la nave Starship no logró completar su maniobra final. Tanto la Starship del Vuelo 7 como la del Vuelo 8 terminaron explotando sobre el Océano Pacífico, arrojando restos incandescentes al mar. En el caso del Vuelo 8, la trayectoria fue prácticamente idéntica a la de su predecesora, pero un destello en la parte inferior de la nave, nombrado su "sótano", marcó el inicio del fallo que culminó en su destrucción.