En esta noticia

La elección interna del Pacto Histórico confirmó a Iván Cepeda como el elegido para representar al bloque de izquierda en las elecciones presidenciales de 2026. Ahora, su oposición empieza a moverse y una encuesta del Centro Nacional de Consultoría reveló las tendencias de voto de los comicios que elegirán el sucesor de Gustavo Petro.

La encuesta indago sobre una serie de puntos y opiniones de política de los colombianos. Esto incluye la afinidad por diferentes partidos políticos y candidatos.

La intención de voto de los colombianos según el Centro Nacional de Consultoría

La encuesta del Centro Nacional de Consultoría preguntó en primera instancia la intención de voto sobre distintos partidos políticos y candidatos. También preguntó por las posibles consultas internas para escoger al candidato presidencial de otros partidos.

Colombia elegirá al sucesor de Gustavo Petro en 2026.
Colombia elegirá al sucesor de Gustavo Petro en 2026.Fuente: EFEMauricio Dueñas

Para el Centro Democrático lideró Miguel Uribe Londoño con un 45.8% de intención de voto, pero quedó debajo de una consulta de la Derecha en su conjunto, con Abelardo de la Espriella llevando un 19.6% de intención de voto. En el Centro, la mayor intención de voto fue para Sergio Fajardo con 18.2%.

Intención de voto para partidos políticos

  1. Movimiento Colombia Humana Pacto/Histórico: 24,3%
  2. Partido Centro Democrático: 19,4%
  3. Partido Liberal: 8,6%
  4. Partido Conservador: 4%
  5. Partido de la U: 2,3%

Si las elecciones fueran este domingo, por cuál candidato votaría

  1. Iván Cepeda: 20,9%
  2. Abelardo de la Espriella: 14,4%
  3. Sergio Fajardo: 7,8%
  4. Claudia López: 5%
  5. Miguel Uribe Londoño: 4,1%
Iván Cepeda es el candidato elegido por el Pacto Histórico para las elecciones de 2026.
Iván Cepeda es el candidato elegido por el Pacto Histórico para las elecciones de 2026.

A quién votaría en una posible segunda vuelta

  1. Por el candidato que respalde Petro: 35,5%
  2. Por el candidato que respalde Uribe: 45,1%
  3. Ninguno de los dos: 15,7%
  4. No sabe, no responde: 3,8%

Preguntas generales sobre la política en Colombia

Además de las preguntas sobre las elecciones, el Centro Nacional de Consultoría habló con los consultados sobre su tendencia política. También preguntaron por su opinión sobre la actualidad colombiana.

Los colombianos se consideran de derecha o de izquierda

  • De derecha: 28,2%
  • De izquierda: 18%
  • De centro: 11,8%
  • Ninguna: 38,6%
  • No sabe, no responde: 3,5%

Cómo consideran que van las cosas en la actualidad del país

  • Camino correcto: 30%
  • Camino equivocado: 60,6%
  • No sabe, no responde: 9,4%