Requisitos

El hombre más rico de Colombia entrega becas universitarias gratis: cómo acceder

David Vélez lleva a cabo una selección de estudiantes que deseen transitar las carreras de ingeniería y análisis de datos. Los detalles.

En esta noticia

El hombre más rico de Colombia, David Vélez, eligió siete universidades para entrega becas universitarias con el objetivo de promover la educación superior en tecnología: ¿Cuáles son las universidades donde se entregarán y cómo accedo a ellas?

Empresario tecnológico proveniente de Antioquia, David Vélez, se encuentra dentro de una lista de los 500 hombres más ricos del planeta y, según ese ranking, se ubicaría en el número 1 dentro del país cafetero.

Cómo acceder a las becas del hombre más rico de Colombia

Los estudiantes universitarios podrán acceder al programa de becas, denominado como Becastech, en caso de que deseen estudiar las carreras de ingeniería en sistemas o Ciencia de Datos. El plan cubrirá el 95% de la matrícula en todos los casos.

Según figura en los datos oficiales de la página web, los estudiantes podrán postularse hasta mediados de noviembre y los resultados del proceso de selección se publicarán entre el 8 de octubre y el 13 de diciembre.

En la postulación, cada persona deberá elegir tres universidades a las que desea acceder y, según se lee en la web, la organización hará todo lo posible para que estudies en algunas de las entidades educativas que has elegido.

Estas son las 5 carreras con salarios más bajos en toda Colombia

La carrera de comunicación social y sus especializaciones, como el periodismo, la publicidad y la producción audiovisual, ha sido históricamente una de las más populares en Colombia. Sin embargo, el mercado laboral se ha saturado de profesionales en estas áreas, lo que ha generado una fuerte competencia por pocos puestos bien remunerados.

A pesar de la importancia de los comunicadores en la sociedad moderna, especialmente en el contexto de los medios de comunicación y las plataformas digitales, las oportunidades laborales no siempre se traducen en salarios competitivos. Según el portal Talent.com, el salario mensual de los profesionales en esta área oscila entre 1.582.556 COP y 3.342.545 COP, un rango que refleja la realidad de un sector con más oferta que demanda, lo que presiona los salarios a la baja.

¿Qué placas tienen pico y placa hoy miércoles 13 de noviembre?

Temas relacionados
Más noticias de becas