Estados Unidos ha encendido las alarmas entre miles de inmigrantes en medio de una política de deportación que viene en aumento desde la llegada del presidente Donald Trump al frente de la Casa Blanca. En este marco, se conoció el motivo por el cual pueden deportar inmediatamente.
Las personas que posterguen un trámite específico correrán este peligro: aquellos que no hayan comparecido a sus audiencias de inmigración enfrentarán una posible deportación. El trámite es fundamental dentro del proceso migratorio ya que acudir a la cita programada por un juez de inmigración no es opcional.
Las autoridades migratorias consideran que no presentarse es una falta grave. En la mayoría de los casos, esta ausencia implica la emisión automática de una orden de deportación en ausencia. Se trata de un proceso llevado a cabo por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).
Deportación en Estados Unidos: inmigrantes pueden ser deportados por postergar un trámite
En varios casos documentados, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han estado deteniendo a inmigrantes luego de que sus audiencias fueron desestimadas o ignoradas. Muchos de estos fueron encerrados en procesos de removal acelerados, sin un juicio o una segunda oportunidad.
La ley de Estados Unidos existente contempla que no presentarse a una de estas audiencias de inmigración podría desembocar en una orden de deportación en ausencia. Sin embargo, esto solo podría ocurrir cuando la persona recibió adecuadamente el aviso de comparecencia.
¿Cuáles son las consecuencias legales para los inmigrantes que fueron detenidos durante las redadas de ICE?
Las consecuencias legales para los inmigrantes de Estados Unidos que fueron detenidos por el Gobierno norteamericano pueden ser graves y varían según el estatus migratorio de cada persona. Quienes son arrestados sin poseer documentos válidos de permanencia pueden afrontar procesos de deportación ante la Corte.
Algunos detenidos, sin embargo, podrían tener derecho a presentar una defensa ante un juez de inmigración, como solicitudes de asilo, cancelación de deportación o ajuste de estatus.