

Laempresa de ropa H&M llevó a cabo una fuerte reducción de su personal entre 2023 y 2025 que implicó el cierre de más de 200 tiendas y la reducción de sus plantillas. En el primer trimestre de 2025, incluso, se registró el cierre neto de 125 tiendas en el marco de una estrategia para reducir la presencia en mercados con bajo rendimiento comercial.
En España, por ejemplo, la marca sueca cerró 28 tiendas, lo que representa más del 30% de la red en su país. En ese escenario puntual, la marca anunció un despido masivo de 588 empleados. Luego de una negociación con los sindicatos, se logró reducir ese número a 492 personas despedidas, mientras que otros trabajadores fueron reubicados.
Los cierres se produjeron en otras regiones de Europa, como el Reino Unido, donde H&M clausuró tiendas de sus marcas asociadas como Monki y Arket. Además, se conoció que la marca de vestimenta cerrará su centro de atención al cliente en Edimburgo: más de 150 trabajadores podrían ser despedidos para bajar costos operativos.

H&M cierra más de 200 tiendas y reduce los costos
A pesar de los despidos y los cierres, H&M anunció que abrirá 80 nuevas tiendas en los próximos meses, aunque con un enfoque más selectivo. Estas nuevas aperturas se caracterizarán por diseños más eficientes y mejor integración con la venta online, parte del nuevo modelo comercial híbrido que impulsa la empresa.
La transformación de H&M busca adaptarse a un escenario donde los hábitos de consumo cambiaron drásticamente y donde gigantes digitales como Shein o Temu alteraron el equilibrio del sector. Con una red más ajustada, menor estructura de costos y una fuerte presencia digital, la compañía espera recuperar rentabilidad y estabilidad en los próximos años.
H&M cierra sus tiendas: los argumentos para reducir los costos
Por otro lado, H&M argumenta que la transformación es necesaria para mantener su competitividad global y responder a una industria de la moda que evoluciona rápidamente. Las ventas físicas ya no alcanzan los niveles previos a la pandemia y el comercio electrónico continúa ganando terreno.

En este nuevo esquema, la compañía apuesta por mejorar la experiencia digital del cliente, ofrecer entregas más rápidas y gestionar inventarios de forma más eficiente, reduciendo el número total de tiendas, pero aumentando la rentabilidad por cada punto de venta.












