Anunciado por Trump

Deportación masiva en Estados Unidos: este es el método del Gobierno para detener inmigrantes

El presidente de los Estados Unidos prometió deportar una mayor cantidad de inmigrantes en 2025. Cuál es el proceso de detención.

En esta noticia

Donald Trump asumió este lunes 20 de enero como presidente de los Estados Unidos y, en ese marco, comenzará la redada de inmigrantes que podrían ser expulsados del país, algo que el republicano anticipó y garantizó durante sus promesas de campaña electoral. En este marco, ¿cuál será el método de para atrapar a los inmigrantes que serán deportados?

La verdad detrás del polémico "saludo" de Elon Musk por el que lo acusaron de nazi

Plan de deportación en EE.UU: así atraparán a los inmigrantes por orden de Trump

En este contexto, autoridades del Gobierno de Estados Unidos como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas llevan a cabo un proceso de detención que puede darse de la siguiente forma:

  • Redadas en lugares de trabajo: el Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acude a los lugares de trabajo registrado de los inmigrantes y procede a la detención inmediata. Se realizan inspecciones en fábricas, restaurantes y otros negocios.

  • Operativos en comunidades y vecindarios: los organismos gubernamentales realizan también patrullajes en las zonas con alta concentración de inmigrantes.

  • Colaboración con agencias locales: departamentos de policías locales y estatales llevan a cabo un trabajo en conjunto con el Control de Aduanas.

  • Detenciones en tribunales y hospitales: ICE procede a realizar arrestos en juzgados cuando los inmigrantes en cuestión deben realizar otros trámites legales.

  • Uso de datos e implementación de tecnología: el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y registros de impuestos contienen datos que son utilizados por el Control de Aduanas para dar con la persona.

Peligran los inmigrantes por el proceso de deportación de Donald Trump. 

Inmigración en EE.UU: los extranjeros que tienen inmunidad y no podrán ser deportados

A pesar de la redada a inmigrantes que podría exacerbarse durante el mandato de Donald Trump, un grupo específico de extranjeros cuenta con inmunidad y, por su estatus, no podrán ser echados de Estados Unidos en 2025. Ellos son:

  • Refugiados y asilados

  • Beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)

  • Miembros del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)

  • Titular de la green card

  • Víctimas de trata de personas o violencia doméstica

Comienza el proceso de deportación masiva de Donald Trump. 

Alerta por redada de inmigrantes en EE.UU: estos lugares ya no ofrecen asilo

Es importante aclarar que, ante una posible avanzada de las redadas y detenciones de inmigrantes en Estados Unidos, lugares comunes como iglesias, escuelas y hospitales podrían dejar de funcionar como asilo para extranjeros en el país.

El Gobierno, además, puede llevar a cabo el sistema de deportación acelerada, un método que permite detener inmigrantes ilegales que habiten el país, sin la necesidad de una mediación judicial de por medio.

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes