

El Gobierno nacional lleva a cabo medidas contundentes para quienes no cumplen con sus obligaciones tributarias. Todas las personas naturales o jurídicas que mantengan deudas pendientes con la DIAN podrían enfrentar embargos en sus cuentas bancarias y bienes, en caso de que el organismo los considere pertinente.
Esta decisión busca fortalecer la recaudación y combatir la evasión fiscal en el país. Las autoridades han alertado que esta acción será aplicada sin distinción, afectando a quienes se encuentren en la lista oficial de deudores morosos. El proceso se llevará a cabo tras los mecanismos legales correspondientes, garantizando el derecho a la defensa, pero sin dar tregua a los incumplidos.
Esta medida no solo pretende recuperar los recursos necesarios para el funcionamiento estatal, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia del cumplimiento tributario. El impacto en quienes no regularicen su situación podría ser rápido y severo.
Anuncian el embargo definitivo a cuentas bancarias
El Gobierno ha especificado que el embargo sobre las cuentas bancarias será para los contribuyentes que figuren en la lista de morosos de la DIAN, siempre y cuando el organismo estatal decida la confiscación de ese bien. Esta medida incluye tanto a personas naturales como jurídicas y abarca las cuentas corrientes, de ahorro y otros productos financieros.
La finalidad es asegurar que los recursos adeudados se recuperen de forma efectiva, evitando que los deudores puedan ocultar o mover el dinero en otras entidades financieras.
Qué otros bienes puede embargar el Gobierno
Además del embargo bancario, el Gobierno podrá proceder a embargar bienes muebles e inmuebles registrados a nombre de los deudores. Esto incluye vehículos, propiedades, maquinaria y cualquier otro activo susceptible de ser liquidado para cubrir las deudas tributarias.
La DIAN realizará un seguimiento riguroso para identificar los bienes que pueden ser embargados y subastados en caso de no cumplirse con el pago voluntario. Los procesos judiciales correspondientes garantizarán la legalidad y transparencia de estas acciones.
En este marco, el Gobierno reafirma su compromiso con la recuperación de la cartera morosa y la formalización tributaria, advirtiendo a los contribuyentes que el incumplimiento puede acarrear consecuencias graves y rápidas. Es fundamental que quienes tengan deudas pendientes actúen para regularizar su situación y evitar sanciones.










