En esta noticia

Con la llegada del feriado nacional por San Pedro y San Pablo, que se traslada al lunes 30 de junio según la Ley Emiliani, los colegios de Colombia iniciarán un nuevo receso académico.

El calendario escolar oficial establece que las instituciones educativas entrarán en periodo de vacaciones a partir de esa fecha y no retomarán actividades hasta tres semanas después, dependiendo de cada departamento.

Esta medida aplica para estudiantes de educación preescolar, básica y media de colegios públicos, así como para muchos planteles privados que se acogen al cronograma del Ministerio de Educación.

Cuándo empiezan y terminan las vacaciones escolares de mitad de año

De acuerdo con lo estipulado en el calendario académico 2025, el receso de mitad de año comienza el lunes 30 de junio, coincidiendo con el feriado nacional, y se extenderá durante al menos tres semanas consecutivas.

El regreso a clases está previsto, en la mayoría de los casos, para el lunes 22 de julio, aunque la fecha puede variar según el calendario establecido por las secretarías de educación de cada región.

Por qué el 30 de junio es feriado nacional en Colombia

El lunes 30 de junio de 2025 será feriado en todo el país por la celebración de San Pedro y San Pablo, una solemnidad religiosa que, según la Ley Emiliani, se traslada al lunes más cercano a la fecha original (29 de junio).

Este día festivo es reconocido oficialmente en el calendario nacional y suele coincidir con el inicio de las vacaciones escolares, por lo que muchas familias aprovechan para viajar o descansar.

FG Trade

Qué actividades estarán suspendidas durante el receso escolar

Durante las tres semanas de vacaciones, las actividades académicas presenciales estarán suspendidas, así como los programas extracurriculares que dependen del funcionamiento regular de los planteles.

Las instituciones educativas permanecerán cerradas, aunque en algunos casos se mantendrán activos los canales virtuales o administrativos. También se suspenderán temporalmente los servicios escolares como alimentación, transporte y jornadas complementarias.