En esta noticia

Colombia disfrutará de un nuevo feriado en todo el país: el próximo 30 de julio el calendario oficial, establecido por el gobierno nacional, dispone de un nuevo día de descanso en el marco de la celebración por el día de San Pedro y San Pablo, dos figuras centrales en la tradición cristiana.

Debido a la Ley Emiliani, la celebración se traslada al lunes más cercano y, por este motivo, todos los habitantes podrán gozar de un nuevo fin de semana largo de disfrute y descanso. La fecha, además, coincide con la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.

La coincidencia de las celebraciones refuerza su importancia dentro del calendario litúrgico. Ambas celebraciones tienen un fuerte arraigo en las comunidades católicas del país, y suelen estar acompañadas de actos religiosos, procesiones y actividades culturales.

Fuente: ShutterstockAliaksandr Bukatsich

Nuevo feriado en todo el país: qué se celebra

La conmemoración de San Pedro y San Pablo busca destacar el papel de estos referentes como pilares del cristianismo primitivo. Pedro, por su parte, es considerado el primer papa y símbolo de la Iglesia, y Pablo es recordado por su labor misionera y su influencia en la expansión del cristianismo.

La decisión de trasladar este tipo de celebracionesreligiosas al lunes tiene como objetivo fomentar el turismo interno y permitir que los ciudadanos disfruten de los fines de semana largos. Este puente festivo se presenta así como una oportunidad única para el descanso en familia.

Feriado el próximo lunes: quiénes pueden disfrutarlo

Las personas que podrán disfrutar de un nuevo feriado el próximo lunes, y por ende de un fin de semana largo en todo el país, serán aquellos que se encuentren formalmente registrados, ya que las empresas están obligadas a cumplir por la ley colombiana con este beneficio.

Quienes se encuentren en la informalidad podrían no obtener este día de descanso y deberán trabajar durante el feriado nacional.