

Magis TV y FlujoTV han sido bloqueadas en Argentina y en gran parte del mundo debido a una orden judicial destinada a salvaguardar los derechos de transmisión de eventos deportivos y contenidos audiovisuales. Esta medida se ha tomado en respuesta a la proliferación de plataformas que operan sin la debida autorización.
Estas plataformas ilegales proporcionaban acceso a canales de televisión de pago y partidos de fútbol de manera gratuita, lo que llevó a la intervención de la Justicia y de organismos como el ENaCom y Google. No obstante, existen aplicaciones legales y gratuitas que permiten disfrutar de series y películas.
La Justicia argentina suspende Magis TV y FlujoTV por infringir derechos de transmisión
El juez Esteban Rossignoli, del Juzgado de Garantías N.º 4 de San Isidro, ha ordenado el bloqueo en Argentina de las plataformas Magis TV y FlujoTV por ofrecer contenidos audiovisuales sin la debida autorización. Esta medida fue solicitada por el fiscal Alejandro Musso, quien se especializa en ciberdelitos, a raíz de denuncias presentadas por empresas que poseen los derechos de transmisión de torneos de fútbol y servicios de televisión de pago.
La resolución judicial ha instruido al Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) y a Google para que impidan el acceso a estos sitios y aplicaciones, además de proceder a su eliminación de los dispositivos Android. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia contra la piratería digital, con el objetivo de salvaguardar los derechos de autor frente al uso y distribución ilegal de contenidos.

Alternativas legales y gratuitas para disfrutar de streaming
Tras el bloqueo de Magis TV, numerosos usuarios se encuentran en la búsqueda de alternativas legales y accesibles para disfrutar de contenido audiovisual. Existen diversas plataformas gratuitas que ofrecen series, películas y documentales sin vulnerar la ley.
Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- YouTube: múltiples canales oficiales de productoras y medios de comunicación publican contenido gratuito y legal.
- Pluto TV: proporciona acceso a canales en vivo y contenido on demand sin necesidad de registrarse, financiado por publicidad.
- Tivify (versión gratuita): disponible en algunos países de habla hispana, permite visualizar canales abiertos en vivo de manera legal.
Elegir estas alternativas asegura el respeto por los derechos de autor y permite acceder a contenido seguro, sin comprometer la integridad de los dispositivos ni infringir la normativa vigente.

Los países en los que fue bloqueado Magis TV
Además de Argentina, la lista de países en los que fue bloqueado Magis TV es la siguiente:
- Argentina: bloqueo de dominios y retiro de la app de tiendas digitales en el marco de la Operación 404.
- Colombia: bloqueo total de direcciones IP y sanciones económicas a distribuidores locales.
- Brasil: cierre de servidores y detenciones vinculadas a la distribución del servicio.
- Ecuador: suspensión judicial de más de 180 direcciones IP relacionadas con la plataforma.
- Bolivia: resoluciones que prohíben su funcionamiento por transmisión sin licencia.
- Venezuela: bloqueo judicial de portales y apps por violación de derechos de autor.
- Paraguay: restricciones parciales aplicadas por algunos proveedores de internet.
- México: bajo investigación por distribución de contenido no autorizado, sin bloqueo oficial aún.
- Perú: en la mira de operativos regionales, sin medidas confirmadas hasta ahora.
- Uruguay: reportes de investigación, sin restricciones públicas oficiales.
- Chile: en seguimiento por autoridades, sin bloqueos activos por el momento.









