En esta noticia

El Papa Francisco continúa con su recuperación tras la internación en el Hospital Gemelli de Roma que duró más de un mes en el marco de un cuadro de neumoníabilateral. En este contexto, se conoció que el sumo pontífice modificará un ritual sagrado de Semana Santa con su ausencia.

En las últimas horas, se conoció que el Papa Francisco no participará de los rituales sagrados de Semana Santa: el sumo pontífice no estará al frente del Via Crucis ni en la misa del Jueves Santo, dos eventos que resultan trascendentales para esta época en la Iglesia Católica.

De esta forma, se dará un fenómeno excepcional en el Vaticano: todos estos eventos estarán encabezados por arzobispos o cardenales de segundo orden que tendrán la tarea de reemplazar ni más ni menos que al Papa Francisco.

Alerta en el Vaticano: el Papa Francisco modifica un ritual clave

Las modificaciones del Papa Francisco en Semana Santa se deben a sus ausencias: no está confirmado, sin embargo, que el máximo representante de la Iglesia Católica se presente como un fiel y espectador en algunas de las misas, ya sea en el Vía Crucis o en el Jueves Santo.

El pasado domingo, el Domingo de Ramos, el Papa Francisco fue reemplazado por un cardenal argentino, Leonardo Sandri, algo que no ocurría desde 2023 cuando el pontífice también había presentado problemas de salud.

¿Cuáles son las consecuencias de que el Papa Francisco no asista a Semana Santa?

La ausencia del Papa Francisco durante Semana Santa puede provocar una sensación de desconexión en la comunidad católica, especialmente en un tiempo de profunda reflexión espiritual y convivencia ritual. Los fieles, además, podrían interpretar este alejamiento como una señal de debilidad.

Desde una perspectiva religiosa y clerical, la ausencia del Papa Francisco podría llevar a cuestionamientos por parte de un sector de la Iglesia Católica que pretende una reforma estructural.