En esta noticia

Esta semana comienza el Black Friday 2025, una de las jornadas comerciales más esperadas por los colombianos que buscan optimizar su presupuesto de fin de año. La fecha se consolida como una oportunidad clave para acceder a productos de marca con promociones únicas, descuentos destacados y facilidades de pago en cuotas sin interés.

Para muchos hogares, este evento anual se ha convertido en el momento ideal para renovar tecnología, electrodomésticos, moda y otros artículos de alta demanda sin comprometer sus finanzas.

Por eso, conocer con anticipación los detalles de esta edición resulta fundamental para planear las compras y aprovechar al máximo las ofertas. A continuación, le contamos cuándo inicia, dónde encontrar los mejores descuentos y cómo protegerse de las estafas que suelen aumentar durante esta temporada.

Black Friday 2025: cuándo comienza y hasta cuándo se extiende

Este año, el Black Friday -también conocido como viernes negro- comenzará el viernes 28 de noviembre, manteniendo la tradición estadounidense de realizarlo el día después de Acción de Gracias. En Colombia, la jornada no se limita a un solo día: suele extenderse durante todo el fin de semana y culmina con el Cyber Monday, que en esta edición será el lunes 1 de diciembre, aunque algunas promociones podrían prolongarse hasta el martes 2.

El Black Friday 2025 comenzará en Colombia este viernes 28 de noviembre y se enlazará con el Cyber Monday para conformar cuatro días completos de promociones. (Imagen: Archivo).
El Black Friday 2025 comenzará en Colombia este viernes 28 de noviembre y se enlazará con el Cyber Monday para conformar cuatro días completos de promociones. (Imagen: Archivo).

Según medios locales, la mayor parte de las ofertas se concentrará este viernes, convirtiéndose en una oportunidad destacada para acceder a tecnología, electrodomésticos, moda y artículos para el hogar con descuentos que pueden llegar hasta el 70%, según la tienda. Además, muchos comercios ofrecerán la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, una alternativa que facilita dividir el costo sin afectar el presupuesto.

Las promociones estarán disponibles tanto en locales físicos como en plataformas de comercio electrónico.

Black Friday en Colombia: las tiendas con las mejores ofertas este año

De acuerdo con Noticias Caracol, en esta edición del Black Friday los descuentos oscilarán entre el 20% y el 70%, dependiendo de la categoría y la marca. Entre las promociones más destacadas se encuentran:

  • Falabella Colombia: ofrecerá tecnología con rebajas superiores al 50%. Entre las referencias mencionadas figuran televisores Samsung Crystal UHD de 70″ por $2.499.900 y celulares como el Samsung Galaxy S24 FE por $1.699.900.
  • Amazon: el gigante del comercio electrónico participará con descuentos de más del 50% en múltiples categorías, que incluyen tecnología, electrodomésticos, moda, juguetes y más.
  • Shein: la plataforma china se suma con ofertas en ropa para mujeres, hombres y niños, además de accesorios, maquillaje y artículos para el hogar.
  • Apple: la marca tecnológica tendrá rebajas en celulares, iPads, Apple Watch y otros dispositivos hasta el lunes 1 de diciembre.
  • Adidas: sus promociones iniciarán el 28 de noviembre y se extenderán hasta el lunes, con descuentos de hasta el 50% en calzado, ropa y accesorios deportivos.
  • Nike: también ofrecerá rebajas del 50% en prendas y calzado deportivo.
  • Lenovo: participará con descuentos exclusivos en computadores, portátiles y tabletas.
  • Éxito: el conglomerado presentará ofertas de hasta el 60% en celulares, televisores, electrodomésticos, moda y productos de mercado hasta el 2 de diciembre, prolongando el Cyber Monday.
  • Alkosto: la cadena colombiana tendrá promociones especiales hasta el 30 de noviembre, con rebajas de hasta el 60% en tecnología y electrodomésticos.

Cómo cuidarse de las estafas digitales en el Black Friday 2025

En cada edición del Black Friday aumentan los intentos de fraude digital, especialmente a través de páginas falsas, enlaces engañosos y ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Por eso, es importante comprar con precaución y aplicar algunas medidas básicas de seguridad.

  1. Revise siempre la URL y el candado de seguridad. Entre a las tiendas escribiendo la dirección directamente en el navegador. Evite acceder desde enlaces recibidos por mensajería, correos o redes sociales.
  2. Desconfíe de los descuentos exagerados. Los estafadores suelen usar rebajas irreales para atraer clics. Antes de comprar, compare precios en distintos comercios reconocidos.
  3. Use métodos de pago protegidos. Priorice tarjetas de crédito o billeteras digitales que ofrezcan mecanismos de reversión y reclamo. Evite transferencias directas o pagos por enlaces desconocidos.
  4. Compre solo desde dispositivos protegidos. Mantenga su celular o computador actualizado, con antivirus activo, y evite realizar compras desde redes Wi-Fi públicas.
Una serie de consejos básicos para protegerse y comprar sin miedo durante el Black Friday 2025.
Una serie de consejos básicos para protegerse y comprar sin miedo durante el Black Friday 2025. Fuente: ShutterstockShutterstock

Estas medidas permiten reducir riesgos y disfrutar del Black Friday con mayor tranquilidad y control.