

Estados Unidos refuerza su vigilancia sobre los inmigrantes y quienes desean ingresar al país. Las medidas ahora apuntan directamente a lo que los extranjeros publican en sus redes sociales.
El uso de redes sociales podría convertirse en una trampa para viajeros e inmigrantes. Un historial digital será tan importante como un pasaporte.
Las consecuencias ya se sienten en aeropuertos y controles fronterizos. Algunos han sido deportados solo por lo que escribieron en sus celulares.
Estados Unidos revisará las redes sociales de inmigrantes
El Gobierno de Estados Unidos dijo el miércoles que comenzará a examinar las redes sociales de inmigrantes y solicitantes de visado por lo que llamó actividad antisemita. "Hoy los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzarán a considerar la actividad antisemita de los extranjeros en las redes sociales y el acoso físico a personas judías como motivos para denegar las solicitudes de beneficios de inmigración", dijo la agencia del Departamento de Seguridad Nacional, en un comunicado.

La medida afectará inmediatamente a quienes soliciten el estatuto de residente legal permanente, a los estudiantes extranjeros y a quienes estén afiliados a instituciones educativas vinculadas a actividades antisemitas. "No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes terroristas del resto del mundo", añadió.
Estados Unidos revisa celulares en controles fronterizos
Los controles fronterizos en Estados Unidos han encendido alertas entre los viajeros internacionales ya que en los últimos meses, varios informes han dado cuenta de turistas y profesionales a quienes se les revisaron sus teléfonos celulares al ingresar al país.
Algunos incluso fueron deportados o se les negó el ingreso tras detectar en sus dispositivos mensajes críticos hacia el gobierno de EE.UU. o hacia figuras políticas como Donald Trump. Según The Guardian Australia, un científico francés fue expulsado recientemente tras una inspección de su teléfono, donde se hallaron comentarios negativos sobre el expresidente.
¿Puede inmigración revisar el teléfono en Estados Unidos?
La legislación estadounidense permite que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisen los dispositivos electrónicos de cualquier persona que ingrese al país, incluso sin una orden judicial. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) advierte que negarse a esta revisión no impide que se realice, especialmente si la persona ingresa con visa o como turista.

Si el viajero no proporciona la contraseña o se niega a desbloquear el dispositivo, puede enfrentarse a consecuencias como la retención del teléfono durante meses o incluso la denegación de ingreso al país. Los funcionarios están autorizados a realizar búsquedas básicas e incluso descargar todo el contenido del celular o la computadora.











