

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que se decretará un aumento en las tarifas de TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), argumentando que la medida es necesaria debido a la disminución en el presupuesto nacional asignado al sistema de transporte en la capital.
Según explicó Galán en una entrevista con CityTV, este ajuste responde a que el Distrito no recibió los $825.000 millones previstos en el presupuesto de 2024, una situación que obliga al gobierno local a incrementar los costos para garantizar la sostenibilidad del servicio. ¿Qué sucederá en 2025?
¿Cuánto subirá la tarifa de TransMilenio en 2025?
En 2024, la administración optó por no aumentar el pasaje de TransMilenio, pero sí ajustó el del Sitp en $200, unificando ambas tarifas en $2.950.

De cara a 2025, aunque no se ha definido el monto exacto del incremento, el alcalde aseguró que este dependerá de la inflación de 2024 y del ajuste al salario mínimo que se establezca para el próximo año.
¿Cuándo se definirá el aumento de pasajes de TransMilenio?
La administración distrital recalca que la decisión final se tomará en enero de 2025, tras evaluar los datos económicos y definir los detalles de los incentivos para los usuarios.
Aumenta pasaje de Transmilenio: ¿Habrá descuentos?
El Distrito está estudiando estrategias para ofrecer descuentos a los usuarios y aliviar el impacto económico en los hogares bogotanos. Entre las medidas propuestas, Galán mencionó la posibilidad de adquirir paquetes de pasajes que permitirían reducir el costo por viaje.
"El objetivo es que los ciudadanos puedan comprar un paquete mensual con un número fijo de viajes, lo que significará un descuento significativo frente a la tarifa estándar", explicó el alcalde. Esta medida busca fomentar el uso del transporte público y facilitar la planificación económica de las familias.










