En esta noticia
Las escuelascerrarán durante varios días por motivos particulares impuestos por el gobierno nacional. En este marco, cientos de chicos no deberán asistir a su establecimiento educativo, ni en el nivel primario ni en el secundario. ¿En qué día no habrá clases y por qué?
Durante los feriados, también conocidos como días festivos, el Gobierno de Colombia tiene la potestad de dictar el cierre de escuelas y otros lugares de trabajo como oficinas, edificios estatales, entre otros.
Cierran las escuelas durante dos días: por qué
En mayo de 2025, los estudiantes de colegios primarios y secundarios en Colombia disfrutarán de dos jornadas sin clases debido a feriados nacionales. El primero será el 1 de mayo, Día del Trabajo, una fecha emblemática en el país en la que tradicionalmente se suspenden actividades laborales y educativas.
El segundo feriado corresponde al lunes 13 de mayo, cuando se celebra el Día de la Ascensión. Aunque esta conmemoración religiosa ocurre oficialmente 40 días después de la Pascua, en Colombia se aplica la Ley Emiliani, que traslada algunas celebraciones al lunes siguiente para facilitar los fines de semana largos.
Cierre de escuelas: este es el cronograma de feriados para el resto del año
Las escuelas, entonces, permanecerán cerradas en otros 9 días durante el resto del año además de los feriados de mayo:
1° de mayo: Día del Trabajo.
13 de mayo: Día de la Ascensión.
2 de junio: Corpus Christi.
23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
13 de octubre: Día de la Raza.
3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.