El clima transita momentos álgidos en el país: según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se espera una fuerte tormenta eléctrica con lluvias y probabilidad de granizo que podría afectar a una buena parte del territorio colombiano. En este marco, ¿cuáles son las principales zonas afectadas?
El organismo meteorológico encargado de brindar los pronósticos en las grandes ciudades alertó sobre la posibilidad de que se desarrolle en las próximas horas un escenario de altas lluvias con actividad eléctrica. Las zonas afectadas serían el occidente de Arauca, algunos sectores del Norte de Santander, oriente de Boyacá, sur de Bolívar y oriente de Santander.
Además, se esperan lluvias en el oriente de la Amazonía, sectores del Chocó, occidente de Antioquia, centro de Putumayo. Para las demás zonas del país, se prevé un predominio de tiempo seco y de escasas lluvias. De esta forma, Colombia continúa con una tendencia de mal tiempo durante gran parte de la semana.
Atención: advierten tormenta eléctrica con probabilidades de granizo
Los expertos señalan de que una tormenta eléctrica con lluvias puede, eventualmente, derivar en un fuerte granizo. Los factores que aumentan la posibilidad de que se desarrolle ese escenario son los siguientes:
Nubes cumulonimbus muy desarrolladas: cuando se generan grandes torres de nubes, especialmente aquellas que superan los 12 kilómetros por hora, puede desembocar en un intenso granizo.
Corrientes ascendentes fuertes: las gotas de agua muy frías en la atmósfera pueden congelarse y producir granizo.
Temperaturas bajas en altura: ante una diferencia sustancial entre el calor en la superficie y el frío en la altura, hay más probabilidades de que se genere granizo.
Humedad alta: a más humedad, más intensa y probable será la convección y la formación de granizo.
¿Cuáles son las medidas de seguridad recomendadas durante una tormenta eléctrica?
Durante una tormenta eléctrica, es fundamental tomar medidas preventivas como buscar refugio de inmediato en un lugar seguro, evitar estar al aire libre y en zonas abiertas y evitar resguardarse bajo árboles, postes o estructuras metálicas, ya que estos elementos pueden atraer descargas eléctricas mortales.
Además, dentro de un hogar se aconseja mantenerse alejado de ventanas, puertas, y de todo lo que esté conectado a la red eléctrica como televisores, computadoras o electrodomésticos. Tampoco debes utilizar teléfonos fijos ni tomar duchas durante la tormenta: los rayos pueden viajar a través de los cables.