En esta noticia
- La serie de Netflix basada en hechos reales que es furor en argentinaCachetazo: Netflix suspendió la próxima película de Will Smith tras el escándalo de los OscarCangrejo Negro: la sinopsis
- Cangrejo Negro: bajo aguas heladas y turbulentas
- Cangrejo Negro: algo más que una historia incómoda
- Cangrejo Negro: vencer o morir
- CANGREJO NEGRO: FICHA TÉCNICA
"Cangrejo Negro" es la nueva película de Netflix que ha destronado a "El proyecto Adam" y logró llegar al primer puesto del ranking de Netflix, y allí el apocalipsis es un hecho misterioso.
No hay grandes explicaciones, ni el filme tampoco las necesita. Su director, Adam Berg, adapta la novela de Jerker Virdborg con sobriedad, pero más allá de eso, transforma la percepción de la distopía en un paraje desolado.
La serie de Netflix basada en hechos reales que es furor en argentinaCachetazo: Netflix suspendió la próxima película de Will Smith tras el escándalo de los OscarCangrejo Negro: la sinopsis
En el presente de Cangrejo Negro la guerra lo es todo. Lo es en la sensación de urgencia que hace que Edh (Noomi Rapace) deba aceptar lo que es sin duda una misión suicida. El personaje se muestra en la posibilidad de que un conflicto bélico a gran escala pudiera acabar -o volverse aún más crudo- en una serie de decisiones morales. No solo se trata de lo que podría ocurrir si el equipo falla, sino el enigma de qué pasaría si la misión fracasa.
Edh parece encarnar con exactitud un mundo en decadencia, a través de su rostro tenso y sus largos silencios. A la vez, el mundo que Berg muestra está sostenido por un crudo instinto de supervivencia. Después de todo, el guión de Cangrejo Negro se ocupa de mostrar lo que pasó antes de la devastación: un mundo donde puede coexistir el límite de la memoria y el miedo.
Berg, el director, utiliza la notoria analogía del hielo frágil (el principal enemigo de Cangrejo Negro) para analizar la psicología de sus personajes. Lo más interesante es que lo hace a través de un trayecto incómodo que se enlaza con la percepción del bien y el mal. Este grupo de soldados reclutados a través del dolor para lo imposible, tendrán que atravesar un espacio doloroso para encontrar el triunfo. Pero, ¿cuál es ese espacio roto?
Cangrejo Negro: bajo aguas heladas y turbulentas
Reclutada por el equipo Cangrejo Negro para ir en busca de lo que podría poner fin a la guerra, Edh se debate entre conflictos morales y el miedo. También entre la esperanza que sostienen como una posibilidad remota.
El personaje está dispuesto al riesgo mortal para recuperar a su hija perdida durante el conflicto y lo hace sin vacilación. Parte de las fortalezas de esta curiosa visión sobre lo apocalíptico es la capacidad de encontrar un equilibrio entre el dolor y la furia. Edh es una combinación de esos matices, percepciones incompletas y un sufrimiento profundo que evade conclusiones rápidas.
Cangrejo Negro: algo más que una historia incómoda
Se trata de algo más poderoso que hace de Cangrejo Negro una noción sobre lo impensable. El guión, que juega con cuidado con las piezas sueltas a través de una misión sin retorno.
Alejado de los habituales dramas exagerados, melodramáticos o con grandes explosiones, está más interesado en lo mínimo. También en un recorrido persistente a través de lo que los personajes no muestran, y las utiliza como motor impulsor hacia ideas más complejas y dolorosas.
Esa variación del tono y la forma se enlazan a través de concepciones sobre el bien y el mal. Berg brinda una rara concepción acerca de las batallas -invisibles- que llevamos a cabo en busca un equilibrio cruel.
Poco a poco, la concepción sobre lo efímero, lo violento y en medio de todo, lo que impulsa la necesidad de vivir, lo es todo. Lo que hace que Cangrejo Negro sea en realidad, un recorrido por regiones oscuras de espacios pequeños y abrumadores.
Cangrejo Negro: vencer o morir
En la película "Los héroes de Telemark" de Anthony Mann de 1965, los esforzados Kirk Douglas y Richard Harris eran el rostro de un conflicto sutil. Ambos personajes atravesaron hielo y un íntimo terror para alcanzar un objetivo imposible. Cangrejo Negro toma la referencia y la lleva a un nivel lateral, con la concepción del peligro como un acicate para avanzar en tiempos violentos.
Más allá de su empaque de film enfocado en mostrar la voluntad como impulso motor hacia el futuro, Cangrejo Negro es una trampa. Una brillante y bien concebida acerca de las motivaciones de sus personajes. En especial, las de Edh, convertida en el rostro reconocible de un dilema. Uno más complicado que vivir o morir.
CANGREJO NEGRO: FICHA TÉCNICA
Título original: Black Crabaka
Año: 2022
Duración: 112 minutos
País: Suecia
Dirección: Adam Berg
Guión: Adam Berg, Pelle Rådström. Novela: Jerker Virdborg
Fotografía: Jonas Alarik
Reparto: Noomi Rapace, Aliette Opheim, Jakob Oftebro, Dar Salim, Ardalan Esmaili, Erik Lönngren, Cecilia Säverman, Martin Hendrikse.
Productora: INDIO
Distribuidora: Netflix
Género: Acción. Aventuras. Thriller
