En esta noticia

Hoy es el último día para visitar la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla en el predio de La Rural en Palermo.

La Feria comenzó el pasado 27 de abril y finalizará hoy, lunes 15 de mayo, con talleres para las infancias, un homenaje a María Kodama, un panel sobre modelo agropecuario y medio ambiente, lecturas transfeministas y presentaciones de libros, entre otras actividades.

Con 1.245.000 visitantes, este tradicional evento demostró una vez más su potencia convocante y su centralidad como hito cultural que aglutina públicos diversos, que van desde escritores consagrados hasta figuras políticas y del espectáculo devenidos autores.

Último día de la Feria del Libro 2023: ¿hasta qué hora puedo ir? ¿cuál es la agenda de hoy?

La Feria del Libro se podrá visitar hoy de 14:00 a 22:00 horas.

Para la jornada de cierre de la feria, que tendrá lugar hoy, la agenda literaria prevé talleres para chicos, entre ellos uno titulado "Creando Historia", que se realizará a partir de las 14.30, en la Zona Infantil de la feria ,ubicada en el Pabellón Amarillo.

También esta tarde en el mismo lugar, pero a las 17.30, se ofrecerá un taller para explorar la poesía de Alfonsina Storni, dirigido a niños y niñas de 5 a 9 años.

A las 17.30, en la sala Rodolfo Walsh se desarrollará un panel sobre el modelo agropecuario argentino y sus efectos socioeconómicos y ambientales, del que participarán ingenieros, referentes de la agricultura familiar, campesina e indígena y también investigadores.

A las 18, en la sala José Hernández, Huracán presenta el libro "Historia de los hinchas y la Selección" y reúne a hinchas de diferentes clubes del fútbol argentino para que cuenten sus anécdotas con la Selección Nacional.

En el mismo horario, pero en el stand de Orgullo y Prejuicio, en el Pabellón Ocre, está prevista una lectura coral titulada "No Tan Distintes. Producciones transfeministas", presentada por Daniela Camozzi.

A las 19, en la sala Ernesto Sábato, tendrá lugar un homenaje a María Kodama, autora y albacea de Borges fallecida a fines de marzo de este año. El homenaje se realizará en el marco de la presentación de la obra "Heridos de muerte y de amor" y participarán Elba de Vita (Florencia), Claudia Marcela Ramírez Preciado (Londres), Cristina Solari (Pisa), Manuel Toledo (Tenerife) y Daniela S. Trapé (Buenos Aires).

En simultáneo, se presentará la antología con los relatos ganadores del concurso Osvaldo Bayer, con la participación de Mempo Giardinelli, Stella Calloni y Hugo Godoy, en la sala Rodolfo Walsh.

Feria del Libro 2023: precio de entradas y promociones

Ingreso gratuito

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Todos los días presentando PASE CULTURAL.
  • Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.

Precios de las entradas para la Feria del Libro 2023

  • Lunes a jueves: $ 800.
  • Viernes, sábados, domingos y feriado: $ 1200.

Según datos de la organización, durante sus 19 días abierta al público, 1.245.000 visitantes recorrieron la Feria, que contó con la presencia de 486 expositores, 1.483 sellos editoriales, 2.137 actividades culturales y la visita de más de 200 autores internacionales.