En esta noticia

Hoy comienza la Feria del Libro 2023, en el predio ferial de La Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires, el evento cultural más importante de Lationoamérica.

La programación de esta edición cuenta con más de 2000 actividadespara lectores, editores, bibliotecarios, libreros, ilustradores, docentes y toda la comunidad que comprende la cadena de valor del libro.

La apertura será este jueves 27 de abril y el discurso inaugural, a las 18 horas, estará a cargo del escritor argentino Martín Kohan, ensayista, novelista, cuentista y docente universitario, ganador del Premio Herralde de Novela (2007) y el Premio Konex (2014), entre otros.

La feria hoy abrirá sus puertas a las 14 horas y cerrará a las 22 horas.

Feria del Libro 2023: programación de hoy jueves 27 de abril

Hoy es el primer día de la Feria del Libro. A continuación, todas las actividades previstas para esta jornada.

14 horas: CaleidoCHAGAS... una muestra "caleidoscópica, interactiva e itinerante"

Organiza: Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Grupo de Didáctica de las Ciencias - IFLYSIB (CONICET-UNLP)

  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

16 horas: AZ Cómics

Los monstruos sudamericanos llegan a AZ Cómics. Todos conocemos a los monstruos clásicos: Drácula, Frankenstein, el hombre lobo... Pero nosotros también tenemos nuestras propias criaturas terroríficas y leyendas llenas de magia y misterio, como las momias y los fantasmas a los que se tiene que enfrentar Sara Navaja en sus aventuras en el cerro. Iván Zigarán, autor de AZ Cómics, nos contará acerca de lo interesante que pueden llegar a ser los mitos sudamericanos a la hora de narrar nuevas historias.

  • Participa: Iván Zigarán
  • Organiza: AZ
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

18 horas: brindis de apertura

Brindis de apertura de la muestra 2023. Invitamos a la inauguración de la muestra y el espacio Zona Futuro en su décima edición.

  • Presenta: Zona Futuro
  • Organiza: Fundación el Libro
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

18 horas: discurso inaugural

Inauguración Oficial de la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Discurso inaugural a cargo del escritor Martín Kohan (ingreso con invitación especial)

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Restaurant Central

19 horas: Torneo de ajedrez

Torneo 51° Aniversario "Círculo de Ajedrez Torre Blanca". Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos. Cupos limitados.

  • Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

20 horas: "Presentación de la traducción a la lengua Guaraní de Cuentos de la Selva" de Horacio Quiroga.

  • Participan: Paula Vazquez Directora Asuntos Culturales, Cancillería Argentina. Ministro Juan Ramón Cano Montaía, Embajada de la Rca. del Paraguay. Vidalia Sánchez, Editorial SERVILIBRO. Maria Gloria Pereira, traductora de la obra.
  • Presenta: Rodolfo Serafini
  • Organiza: Editorial Servilibro, Embajada de Paraguay, Programa Sur/Cancilleria Argentina
  • Sala: Adolfo Bioy Casares
  • Pabellón: Pabellón Blanco

20 horas: Presentación del libro Artsaj (Nagorno Karabagh). Pasado y presente de un conflicto irresuelto

  • Participan: Nélida Elena Boulgourdjian (compiladora), junto a invitados especiales
  • Presentan: Juan Carlos Manoukian, Director de Ediciones CICCUS
  • Organiza: Ediciones CICCUS
  • Sala: Alfonsina Storni
  • Pabellón: Pabellón Blanco

20 horas: Inauguración de la sala Horacio González

  • Participan: Familiares, amigos, colegas docentes y escritores, discípulos, alumnos de Horacio celebrarán la inauguración de la sala.
  • Presenta: Aurelio Narvaja
  • Organiza: Fundación el Libro
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre

20 horas: Presentación oficial de la Provincia de Salta - Homenaje a Eduardo Falú y escritores salteños en su centenario.

  • Participan: Diego Ashur, Secretario de Cultura de Salta. Agustina Vidal y Mariana Marquéz (dúo de canto y guitarra), Nicolás Picatto (artista plástico), poetas y narradores.
  • Presenta: Secretaría de Cultura de Salta
  • Organiza: Secretaría de Cultura de Salta
  • Sala: Julio Cortázar
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

20 horas: ¨Nuevos desafíos de la comunicación digital, a 40 años de democracia argentina".

Debate moderado por la Defensora del Público, la periodista Miriam Lewin, y contará con la presencia de la actriz Thelma Fardin, el periodista Sebastián Davidovsky y representantes de plataformas digitales.

  • Participan: Miriam Lewin, Thelma Fardin, Sebastian Davidovsky y representantes de plataformas digitales.
  • Presenta: Defensoría del Público
  • Organiza: Defensoría del Público
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Feria del Libro 2023: entradas, promociones y descuentos

Ingreso gratuito

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Todos los días presentando PASE CULTURAL.
  • Lunes a viernes (excepto 1° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Sábado 29 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h.
  • Jueves 4 de mayo, Día del Banco Nación, para los socios del Banco según modalidad que informe el BNA a sus clientes.

Precios de las entradas para la Feria del Libro 2023

  • Lunes a jueves (excepto 1° de mayo): $800.
  • Viernes, sábados, domingos y feriado: $1200.
  • Pase tres visitas: $1800.- Exclusivo venta online acá.
  • El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.

Feria del Libro 2023: beneficios con la compra de entradas

  • Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $1.200 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria.
  • Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands. Las entradas de $ 800 tendrán 4 vales de $ 200; las entradas de $ 1200 y los pases tendrán 6 vales de $ 200.
  • Cada vale de $200 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $ 2000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $ 4.000.- puede descontar $ 400 en dos vales.