En esta noticia

La previa de los festejos deAño Nuevo hace que las personas enciendan su antojo por los típicos dulces festivos, entre los que se destaca el panettone. Se trata de las recetas más tradicionales de Italia que le hace frente al pan dulce y cobra relevancia durante las celebraciones de fin de año.

Originario de Milán, se trata de un pan tipo brioche, con forma de cúpula, cuya masa incluye ron y frutas deshidratadas o confitadas. ¿Cómo hacer la receta simple y original para lograr el panettone más tierno y sabroso?

lA RECETA ORIGINAL DEL pANETTONE, SEGÚN LA VERSIÓN ITALIANA

En línea con las recomendaciones de la bloguera de cocina Isabel Rescalvo, se requiere de un prefermento para que el pan no pierda su textura blanda al día siguiente. Sino, se podría reemplazar por masa madre, en caso de que así lo prefieran.

Ingredientes:

Para el prefermento:

  • 100 gramos de harina de fuerza

  • 75 mililitros de agua

  • ½ gramo de levadura fresca

Para el pan:

  • 400 gramos de harina de fuerza

  • 1 cucharada postre de sal

  • 125 gramos de azúcar

  • 100 mililitros de agua

  • 15 gramos de levadura fresca

  • 2 yemas de huevo

  • 2 huevos M

  • 2 cucharadas de postre de esencia de vainilla

  • 1 naranja

  • 1 limón

  • 100 gramos de manteca sin sal

  • 200 gramos de frutas deshidratadas

  • 50 mililitros de ron oscuro

Paso a paso cómo hacer panettone italiano

El primer paso para alcanzar un típico panettone italiano es preparar, el día anterior, el prefermento. Para ello hay que diluir en agua tibia la levadura, con ayuda de una cuchara. Luego, hay que mezclar bien los 100 g de harina con el agua.

Una vez superado este paso, hay que cubrir la mezcla con papel film y dejar reposar toda la noche o al menos 12 horas en un lugar cálido sin corrientes de aire.

Al día siguiente, se introduce en un bol los 400 g. de harina, la sal y el azúcar, y se mezcla. Por separado, se debe calentar 100 ml de agua hasta que esté templada y disolver en ella la levadura fresca.

A continuación, se agrega al bol con ingredientes secos lo siguiente: la levadura diluida, las dos yemas, los dos huevos, el extracto de vainilla, la ralladura de la naranja y del limón y el prefermento que tenías del día anterior.

Para unificar todo, se recomienda utilizar una amasadora durante 10 minutos a potencia media, puesto que la masa es muy pegajosa y con las manos se complica el proceso. Además, hay que evitar añadir harina en exceso.

En el momento de mezclar se agrega, de a poco, la manteca sin sal troceada. Elevá la potencia de la amasadora a media alta y dejá que vaya incorporando todo durante 15 minutos más.

Nuevamente, hay que cubrir la masa con papel film y dejar reposar en un lugar cálido durante una hora y media. Este paso sirve para aumentar el volumen de la masa y conseguir esa esponjosidad tan característica.

En el interín, hay que poner las frutas deshidratadas en un boly regarlas con ron oscuro. Esto también hay que dejarlas reposar, al mismo tiempo que la masa de pan. Cabe mencionar que, además de frutas frescas, se pueden incluir frutos secos o chips de chocolate.

El siguiente paso consiste en unir las frutas con la masa.Para esto hay que enharinar una superficie de trabajo, volcar la masa del panettone, espolvorear por encima un poco de harina e incorporar los adicionales con ron. Amasá hasta que quede bien integrado.

Ya en la recta final, hay que engrasar un molde redondo especial para pan dulce y forralo con papel de horno. Lo preferible es usar un molde de papel especial para panettones que se venden preparados para este fin. Luego, vertí la masa, cubrí el modelo con papel film y dejá reposar durante 2 horas.

La espera finaliza cuando la masa se eleva hasta lo más alto del molde. En este punto, precalentá el horno a 180 ºC y, cuando esté caliente, horneá el panettone con calor solo abajo durante 40 minutos. Agregá calor arriba 5 minutos antes de terminar su cocción para que se dore un poco y listo. Pinchá la masa con un palito para comprobar que sale sin restos y está completamente cocido.

¿Cuál es la diferencia entre el pan dulce y el panettone?

Tanto el pan dulce como el panettone son recetas que se remontan a la cocina del siglo XIX y forman parte de las tradiciones navideñas en Europa. Sin embargo, hay ciertas características que diferencian ambas recetas.

Una de ellas es la consistencia. Mientras que el pan dulce incluye mucha fruta en su interior y tiene una masa más compacta, de elaboración más rápida, el panettone se destaca por la gran cantidad de manteca que demanda, para lograr una masa más amarillenta y aireada.

El plato tradicional italiano requiere de un proceso de elaboración más largo, pero que sirve para quitarle acidez al producto final. Además, si bien no necesita del complemento de frutos secos ni frutas abrillantadas para dar sabor, también los puede incorporar.