En esta noticia

Argentina es reconocida a nivel internacional por su rica y variada gastronomía. Desde clásicos como el dulce de leche hasta el tradicional asado de los domingos, la cocina local está llena de sabores y preparaciones únicas.

Recientemente, la prestigiosa guía gastronómica internacional, Taste Atlas, publicó su lista anual de los 100 mejores platos de vísceras del mundo, y en ella se destacan cuatro preparaciones argentinas, todas típicas de la parrilla criolla, que lograron posicionarse entre las mejores del ranking global.

¿Cuáles son los platos argentinos que se destacaron en un ranking mundial?

Mollejas

Las mollejas, consideradas una de las joyas indiscutidas de la parrilla argentina, se ubicaron en el séptimo puesto del ranking, con una destacada calificación de 4,3 sobre 5 estrellas.

"Se remoja durante la noche en agua o leche, luego se hierve y se asa a la parrilla, o solo se asa dos veces, primero para precocinar y luego para formar un exterior crujiente. Cuando está perfectamente preparada, la textura de la molleja es crujiente por fuera y mantecosa por dentro", explica la revista internacional.

W Studio

Chinchulines

Los chinchulines, ubicados en el puesto 18, son el intestino delgado de la vaca, el cual puede estar relleno de ajo y perejil antes de llevarlo a la parrilla.

En la parrilla, se cocinan a fuego alto para lograr ese exterior crocante que estalla al morderlo. Aunque tradicionalmente se hacen con carne de vaca, también pueden prepararse con cordero.

"Además, los chinchulines son algo controvertidos, ya que, aunque a algunas personas les encantan, mucha gente los detesta", agrega Taste Atlas.

Matias Salinas Ph

Morcilla a la parrilla

En el puesto 69 aparece otro infalible del asado, la morcilla. Aunque ya viene cocida, al pasarla por la parrilla adquiere una textura y un sabor más intensos.

"Cada morcilla es diferente. Algunos son salados, sazonados con sal, pimienta, ajo y cebolla, y otros son más dulces y tienen cosas como pasas, clavo y nueces, por lo que el plato es cada vez diferente según la salchicha utilizada."

Se sirve caliente, como aperitivo, sola o sobre una rebanada de pan, y su sabor depende mucho de la receta del embutido utilizado.

bayazed

Riñón

En el puesto 88, aparece uno de los cortes más exigentes, el riñón. No es el favorito de todos, pero tiene sus fieles seguidores.

Puede asarse entero, cortado o sin su membrana, pero siempre a fuego fuerte para que se forme una costra dorada en el exterior. Se sirve acompañado de rodajas de limón y una pizca de sal.

"Necesita una limpieza a fondo antes de asar a la parrilla, que incluye eliminar las grasas y las venas y remojarlo en agua, vinagre o jugo de limón", explican desde la revista.

Gonzalo de Miceu