
La avena, un clásico en la mesa de desayuno, además de aportar sabor y textura, también da una serie de beneficios para la salud que no podés ignorar. Existen 4 motivos para sumarla como tu comida de la primera mañana en diferentes 4 recetas.
En esta nota, te contamos cuáles con estos 4 motivos principales por los que sumar avena a tu desayuno se convierte en una opción saludable
Además, te detallamos 4 recetas irresistibles, recomendadas por Cuerpo Mente, que te permitirán disfrutar de todos los beneficios de este cereal desde primera hora de la mañana.
4 motivos para incluir la avena en tu desayuno
Incluir avena en tu desayuno significa empezar el día con un alimento delicioso, pero también con un verdadero impulso para tu salud. Acá presentamos 4 sólidas razones para sumar este cereal a tu rutina matutina:
- Aporte vitamínico esencial: excelente fuente de vitaminas del grupo B, fundamentales para el óptimo funcionamiento cerebral, el mantenimiento de niveles de energía estables y el cuidado de la vista, el sistema nervioso y la concentración.
- Mejora del tránsito intestinal: gracias a su alto contenido de fibra, la avena contribuye a mejorar la salud digestiva.
- Energía sostenida: los hidratos de carbono de absorción lenta presentes en la avena brindan una fuente de energía constante a lo largo de la mañana, lo que hace que te sientas saciado y reduzcas la necesidad de picar entre horas.
- Aporte proteico: la avena también contiene una cantidad significativa de proteínas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan aumentar su ingesta de este nutriente de manera natural.
1. Tartaletas de avena y yogur
Dentro de las 4 recetas ideales para el desayuno, estas tartaletas son como un postre disfrazado, pero con todo lo necesario para empezar bien el día. La base de granola, avena y el relleno de yogur y frutas hacen que sea una opción fácil y divertida para tu mañana.
Ingredientes:
- 1 taza de copos de avena
- 4 cucharadas de harina de almendra
- 1 cucharadita de canela
- 4 cucharadas de manteca o aceite de coco
- 5 cucharadas de arroz o miel
- 200 gr de yogur natural
- Fruta para el relleno
- Unas gotas de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Preparación

Las recetas de avena proporcionan una amplia variedad de posibilidades, desde galletas hasta tortillas y panes. (Foto: Freepik)
2. Galletas de avena
Estas galletas de avena son una gran alternativa para incluir en tu primera comida. Estas galletitas ofrecen una combinación perfecta de carbohidratos, proteínas y fibra, endulzada naturalmente con banana.
Ingredientes para 16 galletitas:
- 200 gr de copos de avena finos
- 4 cucharadas soperas grandes de mantequilla de maní
- 50 gr de frutos secos
- 2 bananas maduras y grandes
- 2 cucharadas de azúcar no refinada (opcional)
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- Pasas o chips de chocolate (opcional)
Preparación:
- Precalentá el horno a 180 °C y prepará una bandeja con papel vegetal o un ligero untado de aceite.
- Machacá las bananas en un bol y mezclá con la mantequilla de maní.
- Agregá los copos de avena, la canela, los frutos secos y los ingredientes opcionales, y mezclá bien.
- Formá las galletas y colocalas en la bandeja preparada.
- Horneá durante unos 15 minutos hasta que estén doradas. Dejá enfriar antes de servir.
3. Tortilla de avena y espinaca
Para aquellos que prefieren los desayunos salados, existen alternativas deliciosas. Una opción excelente es esta tortilla de avena con verduras.
Ingredientes para 2 personas:

La avena es una aliada en la búsqueda de un estilo de vida saludable, gracias a su versatilidad y beneficios nutricionales. (Foto: Freepik)
Preparación
- En un bol, mezclá los copos de avena con la leche y deja reposar mientras preparas los demás ingredientes.
- Batí los huevos en un bol y sazona al gusto.
- Prepará las verduras: corta los champiñones en láminas y el pimiento en trozos.
- En una sartén, calentá una cucharada de aceite y salteá los champiñones y el morrón con un poco de sal durante unos 5-7 minutos. Luego, agregá las espinacas y cocina por un par de minutos más.
- Agregá las verduras a la mezcla de huevos y avena remojada, y mezclá bien.
- En la misma sartén donde preparaste las verduras, calentá la otra cucharada de aceite de oliva. Poné la mezcla y cociná durante aproximadamente 2 minutos. Volteá la tortilla y cociná por el otro lado hasta que esté dorada.
4. Pan de avena
Este pan casero de avena es integral y fácil de hacer. Solo necesitás unos pocos ingredientes que probablemente ya tengas en casa.
Ingredientes para 1 pan:
- 275 gr de harina de avena
- 350 ml de yogur natural
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharada de psyllium
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 cucharadita de sal
Preparación
- Precalentá el horno a 180 °C y prepará un molde para pan untándolo con un poco de aceite o forrándolo con papel vegetal.
- Si no tenés harina de avena, triturá los copos hasta obtenerla.
- Mezclá todos los ingredientes secos en un bol. Luego, agregá el yogur y mezcla hasta formar una masa.
- Dejá reposar la masa durante 10 minutos y luego ponela en el molde.
- Horneá durante 40-45 minutos hasta que esté dorado.













