En esta noticia

La ola de frío que afronta Argentina hace que muchas personas sufran de resfríos y pasen días en cama. Si bien una alimentación saludable refuerza las defensas del organismo, a veces es imposible evitar los contagios.

En este contexto, existe una hierba medicinal que se utiliza desde hace muchos años para tratar los síntomas de la gripe. Además, aporta nutrientes esenciales para el organismo para mantenerlo sano.

La hierba que cura los síntomas del resfrío y refuerza las defensas

La menta es una planta herbácea que pertenece a la familia de labiadas originaria de Europa y Asia. Es utilizada desde hace muchos siglos por sus propiedades terapéuticas y medicinales.

Es valorada por sus hojas aromáticas que contienen mentol, un químico natural que puede aliviar los síntomas del resfrío. Desde la Clínica de Cleveland aseguraron que el té de menta puede relajar los músculos de la garganta, aliviar la congestión nasal y reducir la fiebre.

En la misma línea, la infusión contiene propiedades antibacterianas y antivirales que protegen al organismo. Su potente aroma tiene efectos positivos en el sistemanervioso, ya que lo mantiene alerta.

Además, sus propiedades antiinflamatorias evitan la aparición de inflamaciones crónicas que pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades.

Todos los beneficios de consumir menta

Además de ser un potente aliado contra los síntomas del resfrío, la menta aporta los siguientes beneficios:

  • Aporta antioxidantes que combaten los radicales libres en el cuerpo,
  • Reduce el estrés oxidativo,
  • Desinflama los músculos y órganos,
  • Alivia el estrés y mantiene el sistema inmune fuerte,
  • Mejora la digestión,
  • Incrementa la capacidad de concentración,
  • Alivia las náuseas,
  • Potencia la salud respiratoria.

¿Cómo incluir la menta en la dieta?

La hierba aromática aporta una amplia gama de beneficios al organismo y puede ser consumida en sus diversas versiones como son:

  • Sopas o salsas,
  • En postres helados o recetas con chocolate,
  • En bebidas como limonadas, cócteles, etc,
  • En infusiones,
  • Ensaladas,
  • Batidos, jugos y smoothies,