En esta noticia

"De la tierra a la mesa" es la frase de cabecera de este restaurante que tiene su propia granja orgánica y proveeduría en la provincia de Buenos Aires. Se trata de "La Pebeta", un negocio agro ecológico que integra la vida en comunidad con los animales y las plantas. Es una opción ideal para hacer una escapada de fin de semana.

La granja y restaurante se encuentra en Los Cardales, Campana, desde hace más de una década. En sus bosques y espejos de agua "conviven microorganismos, hongos, insectos como nuestras abejas que polinizan", describe el negocio en su página web. Además, hay una integración con aves y diferentes animales, y todo aquello que no es consumido en el local es utilizado para alimentarlos.

Los bueñuelos son una entrada popular. (Instagram @lapebeta).
Los bueñuelos son una entrada popular. (Instagram @lapebeta).

El restaurante es el primer negocio "farm to table" de la Argentina que cocina lo que siembra, cosecha y cría. A través de su proveeduría, comercializa productos seleccionados y regionales, Allí, los clientes encontrarán productos naturales y artesanales.

Riñones de cordero con chauchas amarillas. (Instagram @lapebeta).
Riñones de cordero con chauchas amarillas. (Instagram @lapebeta).

¿Dónde queda "La pebeta" y cómo llego?

La Pebeta se ubica en la calle San Antonio de Areco, a cinco minutos de la ruta provincial 6, a la altura del kilómetro 184 en Los Cardales, Campana. El restaurante está abierto de miércoles a domingos de 12 a 16 horas y sábados de 20:30 a 23:00. La proveeduría está abierta de miércoles a domingos de 9 a 17:30 horas.

Para ir a este restaurante hay que solicitar reservas en lapebeta.meitre.com. Allí también se podrá comprar una gift card para regalar.

¿Qué puedo comer en la Pebeta y cuánto sale?

El menú de La Pebeta es único porque está pensado para cada semana y de acuerdo a lo recolectado de la huerta, en donde se pueden encontrar diversas frutas y verduras de estación. Los platos tienen carne de pastura, proveniente de animales criados "en libertad". También hay opciones veganas y sin gluten.

La cuenta de instagram @lachicadelbrunch recomienda probar la "pasta corta con salsa amatricciana" ($ 2100), también el "pollo a la diabla con chips de papa" ($ 2100) y los más populares de La Pebeta son los "bueñuelos de hojas verdes con salsa alioli y chutney dulce" a $ 960.

Para los amantes de la sopa hay una opción de calabaza cremosa con semillas tostadas y croutons a $ 870. En cuanto a los postres hay flan con crema y dulce de leche ($900) o tiramisú a $ 880.

¿Qué puedo comprar en la proveeduría?

  • Guiso de lentejas común (2 porciones): $ 1400
  • Lasagna bolognesa (2 porciones): $ 1800
  • Bolsón de verduras y frutas orgánicas: $ 3500
  • Alfajores de maicena por unidad: $ 210
  • Queso de cabra (kilo): $ 3100
  • Pan multicereal: $ 610
  • Tabla de fiambres grande: $ 1700