Si estás en búsqueda de cambiar el sabor de tus comidas, la respuesta puede estar en un particular picante natural que tiene grandes propiedades antioxidantes y que podés cultivar en tu casa.
En el último tiempo, los brotes de mostaza han ganado popularidad en el mundo culinario al ser que ideales para los amantes de los sabores intensos en las comidas.
Brotes de mostaza: el imperdible picante natural que va a cambiar el sabor de tus platos
Los brotes de mostaza, obtenidos al germinar las semillas de mostaza, tienen un distintivo sabor que se debe a los isotiocianatos, compuestos que aportan intensidad como también importantes beneficios para la salud.
Estos compuestos han mostrado tener propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, lo que los convierte en una opción saludable y nutritiva.
Según se detalla en un artículo de Cuerpo Mente, recientes investigaciones científicas, lideradas por la Fundación Séneca y la científica Paola Maycotte, han revelado que los isotiocianatos de los brotes de mostaza pueden inhibir el crecimiento tumoral y promover la muerte de células cancerosas.
Además, otros estudios mostraron que los extractos de brócoli y col de bruselas reducen la proliferación celular inducida por carcinógenos como el benzopireno.
Ahora se está analizando si los extractos de mostaza tienen un efecto similar.
Chau avena: el supercereal que baja el colesterol, tiene nutrientes esenciales y es recomendado por la OMS
Los brotes de mostaza son versátiles en la cocina, se pueden agregar crudos a ensaladas o salteados en diferentes platos. Además, de aportar sabor tienen múltiples beneficios nutricionales a tus comidas.
¿Cómo cultivar tus propios brotes de mostaza en casa?
Si buscás platos más intensos, podés contar con los brotes de mostaza en casa y disfrutarlos bien frescos. Para conseguir tus brotes en cuestión de días, solo necesitás semillas de mostaza y un recipiente con tierra.
Según el portal de Cuerpo Mente, para cultivar tus propios brotes de mostaza tenés que seguir los siguientes pasos:
- Remojá las semillas por al menos 8 horas.
- Sembrá las semillas en un recipiente para germinar y regalas suavemente una vez al día para mantener la tierra húmeda.
- Colocalas en un lugar con luz indirecta y asegurate de una buena ventilación para prevenir la aparición de moho.
- Esperá de 3 a 7 días para que empiecen a germinar.
- Cosechá cuando alcancen entre 2 y 5 cm de altura.
