En esta noticia
Osaka era una de las aperturas más esperadas en la Ciudad de Buenos Aires. El restaurante cerró el año pasado su sucursal en la esquina de Soler y Fitz Roy en Palermo, donde nació y funcionó por 17 años, y reabrió hace apenas dos semanas en un impresionante local en el barrio de Colegiales.
Con un impresionante local de 700 m2 y capacidad para 150 cubiertos, se ubica en la esquina de Concepción Arenal y Conesa. Se trata de un nuevo polo gastrómico que dará qué hablar, una zona en reconversión que de a poco va sumando nuevas propuestas gastronómicas y locales comerciales.
Inspirado en las aventuras que vivieron sus creadores en Asia, Osaka presenta una carta que se centra en el sushi con platos que combinan la comida y técnica japonesa con la creativa cocina peruana. Algunos platos emblemáticos del local anterior se mantuvieron, y otros se sumaron en la búsqueda de una constante innovación y fusión de sabores.
¿Cómo es el nuevo Osaka?
Lo que primero llama la atención del local es su diseño, donde cada cosa está pensada hasta en el más mínimo detalle. Tiene una imponente barra en el centro del salón y diferentes espacios contexturas, luces y colores que remiten a la identidad nikkei.
En la propuesta gastronómica, por un lado, está la sección de Nikkei Bar, con ceviches, sashimis, tiraditos y sushi. Hay mucha pesca argentina, como trucha y truchón patagónico, pez limón, anchoa de banco, chernia, lisa y lenguado, y también salmón rosado y atún rojo importado.
Por el otro,la sección de Izakaya, con platos que salen de la nueva parrilla diseñada especialmente para este local por el chef y gerente operativo, Leandro Bouzada. De la robata salen platos a las brasas como pulpo grillado con chimichurri y lomo con puré al miso.
En el menú se destacan los Tiraditos Osk Style, el Hotate Truffle, elaborado con vieiras cortadas en abanico con una manteca de trufas, sopleteadas a fuego vivo más unas gotas de lima y sal marina de la Patagonia y el clásico Ebi Mentaiko, langostinos bañados en una salsa de ajíes peruanos quemados, miso y queso parmesano.
El precio promedio para comer en este restaurante top de la Ciudad, que llegó a estar en los mejores del mundo del ranking 50 Best, es de $ 45.000 por persona.
Kero Bar: más de 30 cócteles para disfrutar
La gran novedad de la apertura es un espacio en la entrada llamado Kero Bar para resaltar la excelente coctelería que siempre caracterizó a Osaka.
Se trata de un bar, que funciona de manera independiente al restaurante, con más de 30 cócteles a cargo del head bartender Nicolás Hernando. Y donde los miércoles se arma una propuesta que dura hasta las 3 AM con música en vivo.
Con ingredientes cuyos sabores y aromas exóticos representan la coctelería peruana-japonesa, acercan combinaciones con bases de pisco, whisky japonés, tequila y gins infusionados en botánicos como té Sencha, Yuzu y pimienta Sansho, los cuales agregan calidad y estilo a su carta.
Hay desde tragos clásicos hasta creaciones de autor, con preponderancia del pisco y el sake (que además se pueden probar solos). Por mencionar solo algunos, se destacan el Pisuko Iced Tea (un iced tea homenaje al pisco con Sake, cordial de miel y jazmín, manzana clarificada, con espuma de matcha) y el Kintsugi Rock (con whisky single malt y Campari, cocinados con café peruano e higos desecados, vermut y Punt E Mes).
El nuevo local queda en Concepción Arenal 2913, Colegiales, y abre de lunes a domingos de 12:30 a 16 horas y de 19:30 a 00 hs. Las reservas se toman vía WhatsApp: (+54911) 2815.0727.
El flamante polo gastronómico de la Ciudad
El nuevo Osaka se instaló en una zona emergente en Colegiales, muy cerca de donde se hacían las ferias MAPPA y Masticar, próximo a polos gastronómicos de Palermo y Chacarita.
Se ubica dentro de un proyecto inmobiliario ya terminado con viviendas, oficinas y locales comerciales. Entre los locales ya en funcionamiento se encuentran La Fábrica del Taco, la heladería italiana Antiche, las cafeterías de especialidad Nineveh y La Bici, el gimnasio Bigg Fit y marcas de indumentaria. En los próximos días abrirá la cervecería Club de la Birra.
